
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En un giro dramático de los acontecimientos, Santorini ha experimentado una serie de terremotos significativos, incluidos dos temblores que superaron una magnitud de 4.0 en solo cinco minutos. Los eventos sísmicos han llevado al Comité de Riesgo Sísmico a reunirse nuevamente, con una reunión crucial programada para la 1 PM de hoy en la sede de Protección Civil, encabezada por el Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis. En esta reunión participarán figuras clave, incluido el Ministro de Crisis Climática y Protección Civil, Vassilis Kikilias, y varios profesores de renombre especializados en geología y volcanología. El epicentro de los últimos terremotos se localizó en el área marina aproximadamente a 19 km al sur-suroeste de Arkesini, Amorgos. Como medida de precaución, las autoridades municipales locales han decidido cerrar las escuelas en varias islas Cícladas, incluidas Mykonos, Naxos, Pequeñas Cícladas y Paros, debido a la actividad sísmica en curso. Las clases en todas las instituciones educativas, desde escuelas primarias hasta jardines de infancia, se suspenderán el miércoles, con evaluaciones adicionales a seguir a medida que la situación se desarrolle. El impacto de los terremotos se ha sentido en toda la región, con miles de residentes y trabajadores estacionales abandonando Santorini en busca de seguridad. Los informes indican que aproximadamente 9,000 personas han dejado la isla, creando escenas de caos y urgencia en los puertos de ferry mientras las familias buscaban apresuradamente transporte hacia el continente. El Municipio de Atenas ha tomado medidas para apoyar a los afectados abriendo el Club de Amistad Agios Pavlos, proporcionando refugio y asistencia a aquellos desplazados por los temblores. Los expertos han expresado preocupaciones sobre posibles daños, particularmente en relación con la integridad estructural de los edificios en Oia, un pintoresco pueblo de la isla. El profesor emérito de geología Dimitris Papanikolaou advirtió que las viviendas situadas en laderas inestables a lo largo de la Caldera podrían estar en riesgo si ocurren terremotos más fuertes. La composición geológica de la zona complica aún más la situación, ya que Oia está construida sobre lava y piedra pómez, lo que representa un mayor riesgo durante los eventos sísmicos. Las autoridades están tomando la situación en serio, con recomendaciones para suspender todas las actividades deportivas en las áreas afectadas, incluidas Santorini, Anafi, Ios y Amorgos. Esta decisión sigue las directrices del Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil, reflejando el estado de alerta elevado en la región. Se espera que la visita del Primer Ministro a la sede de Protección Civil esta tarde proporcione más información sobre la situación en curso y las medidas que se están implementando para salvaguardar a la comunidad. A pesar de la alarmante actividad sísmica, el Gobernador del Egeo Meridional, Giorgos Hatzimarkos, tranquilizó a los residentes al asegurar que no ha habido una ola significativa de cancelaciones en las reservas turísticas. Se están realizando esfuerzos para monitorear la situación de cerca, sin planes actuales para evacuaciones masivas. El Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil continúa enfatizando la importancia de mantener la calma y seguir las orientaciones oficiales mientras persiste la actividad sísmica. A medida que los temblores continúan resonando a través de las Cícladas, los expertos están monitoreando de cerca la región, subrayando la necesidad de estar preparados y vigilantes. La situación sigue siendo fluida, con evaluaciones en curso y recopilación de datos en tiempo real destinadas a comprender el alcance completo de los fenómenos sísmicos que afectan a Santorini y sus islas vecinas.