
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Los Detroit Red Wings han dado un salto significativo en las clasificaciones de la cantera de la NHL, ubicándose en el puesto número 5 para 2025, según detalla la evaluación exhaustiva de Scott Wheeler sobre los prospectos de cada organización de la NHL. La evaluación de este año destacó la singular y diversa cantera de los Red Wings, que se distingue por sus fuertes talentos defensivos y profundidad en la portería, en lugar de contar con un único delantero estelar. Central al ascenso de los Red Wings en el ranking está Axel Sandin Pellikka, un destacado defensa cuya aparición ha sido nada menos que notable. En las últimas dos temporadas en la Liga Sueca de Hockey (SHL), Sandin Pellikka ha mostrado una excepcional destreza ofensiva, captando la atención con su capacidad de anotación y su naturaleza competitiva. Sus logros incluyen ganar un título de la SHL y ser nombrado el mejor defensa en el Mundial Sub-20 en dos ocasiones. Su capacidad para acumular tiempo de juego significativo—promediando 20 minutos por partido—junto con su impresionante producción, ha consolidado indudablemente su estatus como uno de los mejores prospectos defensivos de la liga. Aunque los Red Wings pueden carecer de un prospecto tradicional de primer nivel en la delantera, cuentan con una abundancia de talento prometedor en otras áreas. Jugadores como Brandsegg-Nygård, Nate Danielson y Marco Kasper proporcionan una base sólida para el futuro. Brandsegg-Nygård, en particular, es conocido por su potencial de anotación y versatilidad como extremo, habiendo mostrado un desarrollo significativo a pesar de una lesión en la rodilla que lo dejó fuera brevemente. Su capacidad de anotación, combinada con su compromiso con el trabajo duro, lo señala como un fuerte candidato para el éxito futuro en la NHL. Kasper, quien ya ha hecho progresos en la NHL tras un exitoso período en la AHL, aporta un juego maduro de 200 pies que le ha ganado respeto en varios niveles de competencia. Su capacidad para adaptarse y crecer lo ha convertido en un activo valioso para los Wings, y se espera que desempeñe un papel vital en su futuro. En la portería, la cantera de los Red Wings se ve reforzada por la presencia de Sebastian Cossa y Trey Augustine. Cossa, una figura imponente de 6 pies y 6 pulgadas, ha mostrado gran promesa como un portero dinámico en la AHL, mientras que Augustine ha emergido como uno de los mejores prospectos de porteros del programa nacional. Los estilos contrastantes de estos dos jóvenes porteros podrían proporcionar a los Red Wings una ventaja única a medida que construyen su futuro. La profundidad de la cantera de los Red Wings se extiende más allá de sus talentos de primer nivel. Jugadores como Eemil Viro y Larry Keenan, aunque no están clasificados entre los élite, muestran la profundidad organizacional que es necesaria para un éxito sostenido en la NHL. La combinación de prospectos de alto nivel y jugadores organizacionales sólidos es una señal prometedora para una franquicia que trabaja para regresar a su antigua gloria. En general, aunque los Red Wings han caído de su anterior ranking número 2, su posición actual en el número 5 refleja una cantera bien equilibrada que es rica en talento defensivo y profundidad en la portería. A medida que continúan desarrollando a estos prospectos, Detroit está preparado para cultivar una nueva generación de jugadores que podrían restaurar a la franquicia a un nivel competitivo en los próximos años. El énfasis en los fuertes prospectos defensivos, en combinación con los talentos ofensivos emergentes, pinta un panorama optimista para el futuro de los Red Wings en la NHL.