Las amenazas sísmicas aumentan en Santorini mientras los signos del volcán preocupan a expertos y locales.

Las amenazas sísmicas aumentan en Santorini mientras los signos del volcán preocupan a expertos y locales.

El Dr. Erçan advierte sobre una posible erupción volcánica en Santorini, señalando tres signos críticos y pidiendo evacuación y precaución debido a los riesgos de terremotos.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

Las preocupaciones están aumentando sobre la actividad sísmica en la isla de Santorini, ya que el profesor turco de geofísica, Dr. Ogün Ahmet Erçan, advierte que ya se han observado tres de las cuatro señales críticas de una posible erupción volcánica. En una publicación reciente en la plataforma de redes sociales "X", el Dr. Erçan compartió sus opiniones sobre los terremotos en curso en el mar Egeo, enfatizando que estos temblores podrían representar amenazas significativas para las regiones cercanas. La isla ha experimentado una serie de pequeños terremotos, con magnitudes que alcanzan hasta 4.8 en la escala de Richter. Según el Dr. Erçan, las profundidades focales de estos terremotos, que varían de 1 a 5 kilómetros, indican que probablemente están vinculadas a la actividad volcánica bajo la superficie. Explicó que antes de una erupción volcánica, un aumento de presión en la cámara magmática puede provocar vibraciones en el suelo a medida que el magma intenta atravesar la corteza terrestre. El profesor esbozó un escenario sombrío si la situación se intensifica. "Si la erupción va acompañada de un terremoto, temblores con magnitudes de 5 a 7 podrían desencadenar olas de tsunami", advirtió. Estas olas podrían afectar gravemente a las Islas Egeas, incluyendo Creta y el Peloponeso, así como a las áreas costeras de la Península de Tekke en Turquía. A la luz de esta amenaza, el Dr. Erçan ha instado a las autoridades locales a considerar la evacuación de aldeas en Santorini y a imponer restricciones al transporte marítimo y las actividades pesqueras. El Dr. Erçan destacó que en geofísica hay cuatro fenómenos observables que típicamente indican una inminente erupción volcánica. Hasta ahora, tres de estas señales se han manifestado en Santorini. Sin embargo, advirtió que la presencia de estos síntomas no garantiza que ocurra una erupción; esta podría retrasarse indefinidamente o no suceder en absoluto. Históricamente, Santorini ha sido el sitio de una actividad volcánica significativa, especialmente la catastrófica erupción que ocurrió entre el siglo XVI y 1600 a.C. El Dr. Erçan señaló que síntomas geofísicos similares también se están observando en otros sitios volcánicos, como Tendürek y el Monte Ararat en Turquía. A medida que la situación continúa desarrollándose, se aconseja a los residentes, visitantes y autoridades de la región que se mantengan informados y preparados para cualquier posible desarrollo. Las advertencias del Dr. Erçan sirven como un recordatorio claro de las amenazas volcánicas latentes que pueden surgir en regiones sísmicamente activas y la importancia de monitorear las señales geológicas para la seguridad pública.

Ver todo

Lo último en El mundo