Temblores en el Mar Egeo generan alarma: expertos advierten sobre posible erupción del volcán de Santorini.

Temblores en el Mar Egeo generan alarma: expertos advierten sobre posible erupción del volcán de Santorini.

La reciente actividad sísmica en el mar Egeo genera alarmas sobre una posible erupción del volcán Santorini, lo que ha llevado a expertos a emitir advertencias urgentes.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

A raíz de la reciente actividad sísmica en el mar Egeo, el renombrado geofísico Prof. Dr. Ã-vgün Ahmet Ercan ha emitido una contundente advertencia sobre el potencial de una erupción volcánica vinculada al volcán de Santorini. En los últimos días, una serie de terremotos han sacudido la región, lo que ha generado preocupaciones tanto entre los expertos como entre los residentes. Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), se registraron 27 terremotos solo ayer, con magnitudes que fluctuaron entre 1.3 y 4.4, seguidos de 18 temblores adicionales hoy, alcanzando magnitudes de hasta 4.8. El Prof. Dr. Ercan atribuye el aumento de la actividad sísmica a una acumulación significativa de magma bajo el lecho marino. Explicó que el magma, que proviene de profundidades de aproximadamente 45 kilómetros y alcanza temperaturas de 1200 grados Celsius, está bajo una inmensa presión. Esta presión, señaló, está aumentando y podría llevar pronto a un evento explosivo. "A medida que esta presión aumenta, la posibilidad de una explosión se vuelve más inminente, una que podría expulsar piedras y escombros volcánicos a la atmósfera", declaró. Las implicaciones de tal erupción podrían ser graves, con el Prof. Dr. Ercan prediciendo que podría coincidir con temblores que midan entre 5 y 7 en la escala de Richter. Advirtió que los terremotos resultantes podrían generar olas de tsunami devastadoras, afectando potencialmente no solo a las islas del Egeo, sino también a las regiones costeras de Grecia y Turquía. "Las olas de tsunami han devastado anteriormente la costa de Turquía, y la historia nos muestra las consecuencias catastróficas que pueden derivarse de tales desastres naturales", advirtió. Los procesos geológicos que ocurren bajo el mar Egeo son complejos. El Prof. Dr. Ercan elaboró sobre la subducción de la placa continental africana bajo el sur del Egeo, un fenómeno que ha estado ocurriendo durante aproximadamente 10 millones de años. Esta subducción está causando la formación de islas volcánicas en la región, incluido el volcán de Santorini y otras estructuras volcánicas submarinas. El académico señaló que otro volcán submarino, ubicado entre las islas de Sina y Bozburun, también ha mostrado signos de actividad, lo que indica que la región está experimentando una amenaza volcánica más amplia. A medida que la presión aumenta, el Prof. Dr. Ercan enfatizó la importancia de la preparación ante un posible desastre. Señaló que si el sistema volcánico supera la resistencia de la corteza, las consecuencias podrían ser severas, incluyendo erupciones explosivas y cambios geológicos significativos en el paisaje. El potencial de flujos de lava y bombas volcánicas que se eleven al aire representa una amenaza directa para la ciudad cercana de Santorini y las áreas circundantes. Para concluir, el Prof. Dr. Ercan instó a las autoridades y a los ciudadanos a permanecer vigilantes y a tomar medidas proactivas para mitigar los riesgos asociados con la actividad sísmica en curso. "Este es un momento para la conciencia y la preparación. La región tiene un historial de poderosos terremotos y tsunamis; es crucial que atendamos estas advertencias y nos preparemos para lo peor mientras esperamos lo mejor", concluyó. A medida que la tierra tiembla y retumba bajo el Egeo, los riesgos nunca han sido tan altos para aquellos que viven en esta hermosa pero peligrosa región.

Ver todo

Lo último en El mundo