FanFest de los Padres refleja una temporada baja tranquila mientras la incertidumbre sobre la propiedad se cierne en el horizonte.

FanFest de los Padres refleja una temporada baja tranquila mientras la incertidumbre sobre la propiedad se cierne en el horizonte.

El FanFest de los Padres fue más tranquilo este año, reflejando los desafíos de la temporada baja, las salidas de jugadores clave y la incertidumbre en medio de disputas de propiedad.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

SAN DIEGO -- El FanFest anual de los San Diego Padres en el Petco Park tuvo un tono más sobrio este año, reflejando un marcado contraste con la locura de las adquisiciones espectaculares de la temporada pasada. La ausencia de jugadores clave como Jurickson Profar, ahora con los Atlanta Braves, y Ha-Seong Kim, quien firmó recientemente con los Tampa Bay Rays, pesó mucho sobre las festividades. Para aumentar la decepción, se conoció la noticia de que Roki Sasaki, un lanzador japonés muy solicitado, optó por un contrato de ligas menores con los Los Angeles Dodgers en lugar de unirse a los Padres, complicando aún más una temporada baja ya tumultuosa para la franquicia. Los Padres habían recibido a Sasaki para un recorrido apenas unas semanas antes, con el estelar tercera base Manny Machado acogiendo al jugador en su casa. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre las posibilidades del equipo de fichar a Sasaki, Machado expresó con franqueza su creencia de que el lanzador ya había tomado su decisión mucho antes de visitar San Diego. “Creo que ya tenía decidido (hacia) dónde iba," comentó Machado, destacando un sentimiento que fue compartido por otros jugadores presentes durante la visita de Sasaki. Joe Musgrove, otra figura clave del equipo, coincidió con el sentimiento de Machado, sugiriendo que la larga gira mundial de Sasaki pudo haber afectado su entusiasmo por posibles acuerdos. Ambos jugadores parecían aceptar la realidad de que las posibilidades de los Padres de conseguir un talento tan transformador eran escasas, especialmente en el contexto de una disputa de propiedad tras el fallecimiento del propietario de larga data Peter Seidler. Sheel Seidler, la viuda de Peter, ha iniciado acciones legales contra sus cuñados, Matt y Bob Seidler, alegando incumplimientos de deber fiduciario. Esta situación en curso parece estar creando incertidumbre dentro de la organización y ha coincidido con la falta de movimientos significativos en la plantilla esta temporada baja. Machado reconoció la decepción que sentía el equipo por la pérdida de jugadores clave, pero se mantuvo enfocado en sus aspiraciones al campeonato. “Nuestro objetivo sigue siendo nuestro objetivo, y nuestro objetivo es ganar un campeonato y ganar una Serie Mundial,” afirmó con firmeza. Si bien los Padres han logrado asegurar algunos movimientos, incluida la recontratación del receptor Elias Díaz y la adquisición del relevista Ron Marinaccio, su actividad palidece en comparación con la frenética temporada de gastos del año pasado. La ausencia de los hermanos Seidler del FanFest solo amplificó las preocupaciones sobre el liderazgo y la dirección del equipo mientras navegan por estas aguas turbulentas. El manager de los Padres, Mike Shildt, mantuvo una perspectiva positiva a pesar del silencio de la temporada baja, enfatizando la importancia de la estabilidad y el trabajo en equipo dentro de la organización. “Siento que somos muy estables. Tenemos un mensaje claro y consistente en toda la organización en este momento,” afirmó, mostrando una postura unida en medio de la incertidumbre. A medida que los rumores de intercambio continúan circulando en torno a posibles adquisiciones, incluidos los lanzadores Dylan Cease y Michael King, los Padres siguen en busca de oportunidades para fortalecer su plantilla. Preller recordó a los aficionados que la naturaleza de la temporada baja es impredecible y que los acuerdos valiosos pueden surgir en momentos inesperados. “Sabemos que tenemos una plantilla de tipo campeonato. Tenemos que añadir un bate o dos. Tenemos que añadir un brazo o dos,” enfatizó. A la luz de estos desafíos, los Padres también están haciendo ajustes en su alineación posicional. Xander Bogaerts está listo para regresar a la posición de campocorto, mientras que Jake Cronenworth asumirá el puesto de segunda base. Mientras tanto, se espera que Adrian Morejon permanezca en el bullpen, capitalizando su exitosa transición fuera de la rotación de abridores. El ambiente entre los jugadores se mantuvo cautelosamente optimista, con Machado y Fernando Tatis Jr. señalando sus mejores condiciones físicas de cara a la nueva temporada. Tatis expresó un renovado sentido de salud, declarando, “No me he sentido tan bien desde la temporada baja de 2020 entrando en 2021.” En cuanto al impacto persistente de la decisión de Sasaki, Yu Darvish, un mentor notable del joven lanzador, expresó su decepción pero reconoció la importancia de la elección de Sasaki. “Al final, se reduce a lo que el jugador quiere hacer, así que tienes que vivir con eso,” comentó, enfatizando la necesidad de apoyo, sin importar las afiliaciones del equipo. A medida que los Padres se preparan para la próxima temporada, los desafíos de las transiciones de propiedad, la incertidumbre de la plantilla y la búsqueda de un campeonato permanecen en primer plano. Los ecos del casi éxito del año pasado aún resuenan, pero el camino hacia adelante parece desalentador mientras San Diego busca recuperar su posición entre los élites de las Grandes Ligas.

Ver todo

Lo último en El mundo