Repensando el No. 9: Por qué los equipos de la Premier League necesitan versatilidad en lugar de una sola estrella.

Repensando el No. 9: Por qué los equipos de la Premier League necesitan versatilidad en lugar de una sola estrella.

Los clubes de la Premier League deberían priorizar atacantes versátiles en lugar de un único delantero centro, ya que el trabajo en equipo resulta más efectivo que la dependencia de jugadores estrella.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

En el mundo de alto riesgo de la Premier League, la búsqueda de un delantero prolífico ha alcanzado un punto álgido, particularmente en los corredores de clubes como el Arsenal, que se encuentran anhelando al próximo Erling Haaland. Sin embargo, esta fijación por asegurar un dedicado No. 9 puede ser errónea, ya que los eventos recientes sugieren que un enfoque más matizado podría ofrecer mayores recompensas. La evolución de Pep Guardiola como entrenador ha remodelado drásticamente el panorama del juego ofensivo. Inicialmente celebrado por su uso innovador de Lionel Messi como un falso No. 9 en el Barcelona, ahora ha abrazado el arquetipo del No. 9 tradicional con Haaland en el Manchester City. La temporada debut de Haaland en la Premier League fue nada menos que espectacular; anotando 36 goles, estableció un nuevo estándar para el logro individual. Sin embargo, en un esquema más amplio, su llegada ha desencadenado una discusión compleja sobre la dinámica del equipo y el rendimiento general. Desde la firma de Haaland, el Manchester City, paradójicamente, ha anotado menos goles y ha concedido más que en la temporada anterior a su llegada. Sus esfuerzos por ganar el título, que sí les permitieron asegurar el trofeo de la Champions League, no se han definido necesariamente por sus contribuciones, lo que plantea preguntas sobre el verdadero impacto de un jugador que llama la atención por su notable capacidad goleadora. Si bien Haaland ha cumplido con las expectativas a nivel individual, la producción colectiva del equipo ha enfrentado desafíos, sugiriendo que una dependencia excesiva de un solo estilo de juego puede obstaculizar el éxito más amplio. El propio viaje del Arsenal ofrece un estudio de caso sobre los peligros de sobreinvertir en una única entidad. Bajo Mikel Arteta, el equipo ha experimentado un resurgimiento que coincidió con un alejamiento de la dependencia de finalizadores puros como Pierre-Emerick Aubameyang. En cambio, han prosperado al adoptar una estrategia ofensiva más flexible que enfatiza el juego en equipo y las contribuciones colectivas sobre el brillo individual. Los recientes éxitos de equipos como el Liverpool y el Chelsea refuerzan aún más este sentimiento; el pico del Liverpool se caracterizó por la capacidad de Roberto Firmino para facilitar el juego para sus compañeros más prolíficos, mientras que el Chelsea triunfó en la Champions League sin un delantero designado. La tendencia continúa a lo largo de la liga, donde clubes como el Tottenham y el Manchester United han mostrado una notable mejora tras alejarse del modelo tradicional de No. 9. La partida de Harry Kane, por ejemplo, no significó un desastre para los Spurs; en cambio, encontraron nuevas formas de optimizar su delantera, demostrando que la adaptabilidad puede ser más beneficiosa que un compromiso firme con un solo estilo. Mientras tanto, equipos como el Nottingham Forest demuestran que, si bien un delantero clásico de área puede ser un activo, es la versatilidad de los delanteros que pueden transitar entre el gol y la creación de juego lo que realmente mejora el rendimiento de un equipo. Chris Wood en el Forest ejemplifica este equilibrio, demostrando que un delantero capaz de enlazar el juego puede beneficiar significativamente la producción ofensiva de todo el equipo. A medida que los clubes buscan emular el éxito de Haaland, deben considerar las implicaciones más amplias de tal búsqueda. En lugar de perseguir a una única estrella, el enfoque debería girar hacia la creación de un ataque equilibrado que incluya a múltiples jugadores capaces de anotar y contribuir al estilo de juego general. La evidencia de las temporadas recientes sugiere que un equipo compuesto por atacantes versátiles que pueden intercambiar roles puede ser más exitoso que uno que dependa de un único punto focal. En última instancia, el panorama de la Premier League está cambiando, y la evolución de las tácticas futbolísticas exige repensar los enfoques tradicionales. La búsqueda del próximo Haaland podría ser un objetivo atractivo, pero el mejor camino para clubes como el Arsenal radica en fomentar una estrategia ofensiva diversificada que priorice el trabajo en equipo y la adaptabilidad sobre los logros individuales. En esta nueva era, el éxito podría depender más de lo colectivo que de lo individual.

Ver todo

Lo último en El mundo