
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En un movimiento que ha enviado ondas de choque a lo largo de las Grandes Ligas de Béisbol, los Los Ángeles Dodgers han continuado su agresiva estrategia de gasto al firmar al relevista Tanner Scott con un lucrativo contrato de cuatro años por 72 millones de dólares. Este anuncio, realizado durante una conferencia de prensa que mostró las últimas adquisiciones del equipo, consolida aún más la posición de los Dodgers como una de las franquicias más ricas y ambiciosas del deporte. El presidente de los Dodgers, Stan Kasten, quien ha estado a la vanguardia en la transformación del equipo en una potencia del béisbol, defendió las prácticas de gasto de la organización ante las críticas de equipos rivales y aficionados que afirman que su poder financiero está distorsionando el equilibrio competitivo en la liga. "Esto es realmente bueno para el béisbol", afirmó Kasten, enfatizando que el éxito de los Dodgers no solo impulsa su propia franquicia, sino que también mejora el atractivo general del deporte. La reciente temporada baja de los Dodgers ha sido nada menos que histórica. Con seis agentes libres firmados de la lista de los mejores prospectos de The Athletic y una nómina proyectada que podría alcanzar alturas sin precedentes, el equipo está generando tanto admiración como ira en toda la liga. Tras un derroche de 1.4 mil millones de dólares el año pasado, los Dodgers han comprometido otros quinientos millones de dólares en nuevos contratos, impulsados por un fuerte crecimiento de ingresos de sus lucrativos contratos televisivos y exitosos esfuerzos de marketing en Japón, particularmente tras la firma de la sensación del béisbol Shohei Ohtani. Los críticos argumentan que el gasto de los Dodgers está creando un desequilibrio percibido en la liga, con Kasten reconociendo las preocupaciones pero contrarrestando que sus inversiones no son perjudiciales para la integridad competitiva. “En este momento, tenemos 3 a 1 en contra de ganar la Serie Mundial. Eso significa que todavía hay un 70-75% de posibilidades de que otro equipo se lleve el título”, explicó. Con una asistencia récord que destaca tanto el apoyo en casa como el de visitante, los Dodgers están, paradójicamente, fomentando una narrativa que une a los aficionados a través de la admiración y la rivalidad. La emoción que rodea a los Dodgers es palpable, con jugadores estrella ansiosos por unirse a sus filas. El ganador del Cy Young en dos ocasiones, Blake Snell, expresó su entusiasmo por la visión de la organización y su compromiso con la excelencia, mientras que la reciente incorporación Teoscar Hernández comentó sobre cómo los Dodgers están constantemente sumando talento de primer nivel. El mismo Tanner Scott, que viene de una temporada postemporada competitiva contra los Dodgers como parte de los San Diego Padres, está ansioso por contribuir a un equipo que claramente está en una trayectoria ascendente. Los movimientos agresivos en la plantilla de esta temporada son un cambio con respecto a estrategias anteriores, donde los Dodgers eran más cautelosos al comprometer contratos a largo plazo con relevistas. El cambio refleja un cambio más amplio en la filosofía, marcando una disposición a invertir fuertemente en profundidad de pitcheo, que se ha vuelto esencial en un deporte que cada vez más depende de roles y enfrentamientos especializados. El gerente general Brandon Gomes reafirmó el objetivo de la organización de mejorar continuamente el equipo mientras retribuye a una base de aficionados leales que los ha apoyado en las buenas y en las malas. A pesar de la controversia, los Dodgers parecen no verse desanimados por las críticas a su derroche de gastos. Su capacidad para generar ingresos significativos, junto con inversiones inteligentes, los posiciona como una fuerza formidable en el béisbol. El potencial acuerdo con el relevista veterano Kirby Yates podría fortalecer aún más su impresionante bullpen, aunque plantea preguntas sobre la logística de la plantilla dada la actual abundancia de talento en el pitcheo. A medida que los Dodgers se preparan para lo que esperan sea una exitosa defensa del título, se mantienen enfocados en hacer movimientos estratégicos que mejoren su rendimiento mientras navegan por el delicado equilibrio de la dinámica del equipo y las implicaciones financieras. Si podrán o no lograr los codiciados campeonatos consecutivos está por verse, pero una cosa es clara: los Dodgers están jugando a largo plazo, y el resto de la liga está observando de cerca.