El terremoto de magnitud 6.4 en Taiwán sacude puntos turísticos, la resiliencia brilla a través de la adversidad.

El terremoto de magnitud 6.4 en Taiwán sacude puntos turísticos, la resiliencia brilla a través de la adversidad.

Un terremoto de magnitud 6.4 golpeó el sur de Taiwán, dejando 27 heridos y causando el colapso de edificios, afectando el turismo y provocando respuestas de emergencia.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

En un giro impactante de los acontecimientos, el sur de Taiwán fue golpeado por un poderoso terremoto de magnitud 6.4 en la madrugada del 21 de enero, desatando el caos en las conocidas áreas turísticas de Chiayi y Tainan. El terremoto, que ocurrió a las 12:17 a.m., se sintió en una amplia zona, causando heridas a al menos 27 personas y resultando en el colapso de edificios, mientras el pánico se apoderaba de la región. Según la Administración Central de Meteorología de Taiwán, el epicentro se ubicó a 38 kilómetros al sureste del Ayuntamiento del Condado de Chiayi, a una profundidad superficial de solo 10 kilómetros. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) registró el terremoto como ligeramente menos potente, con una magnitud de 6.0, pero la magnitud de los daños ha retratado un desastre causado con una fuerza devastadora. Uno de los incidentes más angustiosos ocurrió en el distrito de Nanxi en Tainan, donde una casa colapsó, dejando a seis personas, incluido un bebé de un mes, atrapadas en su interior. Remarkablemente, los equipos de emergencia pudieron rescatarlos, mostrando el coraje y la eficiencia de los equipos de rescate ante una posible tragedia. En Chiayi, el terremoto provocó un incendio en una imprenta, sumando más caos mientras las llamas se elevaban hacia el cielo nocturno. Afortunadamente, los bomberos pudieron extinguir el fuego rápidamente, y no se reportaron heridos en este incidente, aunque las imágenes de la destrucción han dejado un impacto duradero en la comunidad local. El terremoto ha tenido un impacto significativo en el sector turístico de Taiwán, dañando infraestructuras críticas como el Puente Zhuwei, un conector clave en una carretera provincial. Con las bulliciosas ciudades de Chiayi y Tainan ahora lidiando con interrupciones en el transporte y un sentido de seguridad perturbado, los efectos sobre el turismo ya se están sintiendo. Los viajeros atrapados en el terremoto describieron escenas de pánico absoluto, con las paredes de los hoteles agrietándose a su alrededor y el suelo temblando violentamente. Muchos se encontraron evacuando sus alojamientos en medio de la noche, aferrándose a sus pertenencias mientras buscaban seguridad. Sin embargo, en medio de la devastación, han surgido historias de resiliencia. Los equipos de emergencia han estado trabajando incansablemente para rescatar a individuos atrapados en ascensores y proporcionar ayuda a los afectados. La rapidez de su respuesta ha sido elogiada, previniendo tragedias potenciales y destacando la larga preparación de Taiwán para desastres naturales. La posición geográfica de Taiwán a lo largo del Anillo de Fuego del Pacífico lo hace susceptible a terremotos, y este incidente sirve como un recordatorio contundente del riesgo constante. Si bien terremotos anteriores, como el catastrófico terremoto de Jiji de 1999, resultaron en una pérdida de vidas sustancial, la situación actual, aunque severa, refleja un costo menor. Para los viajeros, este terremoto subraya la necesidad de estar preparados para desastres naturales al explorar nuevos destinos. Si bien Taiwán cuenta con una infraestructura robusta y marcos de respuesta de emergencia, la naturaleza impredecible de los terremotos requiere vigilancia por parte de los visitantes. A medida que continúan las operaciones de rescate y se intensifican los esfuerzos para restaurar el orden, Taiwán enfrenta el desafiante reto de reconstruir su imagen como un destino turístico seguro. Los funcionarios de turismo han comenzado a asegurar a los posibles visitantes que la isla es resiliente y está preparada para darles la bienvenida de nuevo. No obstante, el impacto psicológico de este terremoto puede persistir mucho más tiempo que los daños físicos. Los expertos creen que la recuperación de Taiwán dependerá de una comunicación clara por parte de los funcionarios y del progreso visible en la reparación de los daños. La restauración del Puente Zhuwei, un vínculo de transporte crucial, será fundamental para demostrar la determinación de la nación de seguir adelante. Para aquellos que consideran un viaje a Taiwán, este terremoto sirve como un recordatorio de la importancia del seguro de viaje, la conciencia de los procedimientos de emergencia locales y la permanencia informados sobre los riesgos potenciales. Los impresionantes paisajes de la isla, su rica herencia cultural y su cálida hospitalidad siguen intactos, pero estar preparados es esencial para una experiencia agradable. Las secuelas de este terremoto de magnitud 6.4 no solo han dejado un rastro de destrucción, sino que también han puesto de relieve la fortaleza y resiliencia del pueblo taiwanés y de sus sistemas de respuesta a emergencias. A medida que la nación emprende el camino de la reconstrucción, el mundo observa con esperanza, ansioso por presenciar cómo Taiwán recupera su estatus como un destino turístico de primer nivel en Asia.

Ver todo

Lo último en El mundo