DOST lanza el libro de referencia DANAS para mejorar la preparación ante desastres en las comunidades de Luzón.

DOST lanza el libro de referencia DANAS para mejorar la preparación ante desastres en las comunidades de Luzón.

DOST lanzó el Libro de Fuentes DANAS para mejorar la preparación ante desastres en Luzón, combinando conocimientos científicos con narrativas locales en múltiples idiomas.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

En un esfuerzo por fortalecer la preparación ante desastres en el norte y centro de Luzón, el Departamento de Ciencia y Tecnología (DOST) ha presentado el "DANAS Sourcebook", o Narrativas de Desastre para la Comunicación Científica Basada en el Conocimiento Experiencial. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar a las comunidades locales de conocimientos críticos sobre terremotos y tsunamis a través de un recurso que resuena con su contexto cultural y lingüístico. El "DANAS Sourcebook", escrito principalmente en ilocano, es un esfuerzo colaborativo entre DOST-PHIVOLCS y varias instituciones educativas, incluyendo la Universidad Estatal Don Mariano Marcos Memorial en La Unión y la Universidad de Filipinas-Visayas. Su desarrollo subraya un compromiso de integrar la comprensión científica con experiencias personales para mejorar la conciencia y la preparación frente a desastres naturales. Charmaine Villamil, especialista principal en investigación científica en DOST-PHIVOLCS, enfatizó la importancia del paisaje geográfico de Filipinas, que alberga más de 300 volcanes, 24 de los cuales son activos. Esto hace que la necesidad de una comunicación efectiva sobre desastres sea aún más urgente. El "DANAS Sourcebook" incluye vívidas narrativas personales que relatan las experiencias de individuos que han vivido eventos sísmicos significativos, como el terremoto de Laoag de magnitud 6.5 en 1983 y el terremoto de Luzón de magnitud 7.8 en 1990, entre otros. Al documentar estas historias, el DOST busca cultivar una comprensión más profunda de los impactos de los desastres y la importancia de la preparación. "Los 'DANAS Ilokano Sourcebooks' sirven como puentes que conectan a expertos con las experiencias de diversas comunidades, vinculando el conocimiento técnico con la comprensión cultural", dijo Villamil. Este enfoque refleja una visión más amplia para hacer que la información científica sea más accesible, particularmente para aquellos que pueden enfrentar barreras de comunicación debido a diferencias lingüísticas. Teresita Tabaog, directora de la Oficina Regional I del DOST, declaró que el Proyecto DANAS está diseñado para combinar datos científicos con experiencias comunitarias, mejorando así la información sobre preparación ante desastres. Esto es particularmente importante en un país que experimenta un promedio de 30 terremotos cada día, como señaló Jeffrey S. Perez, especialista en investigación científica supervisora en DOST-PHIVOLCS. Además, Lucille Rose Sanico, quien lidera el proyecto DANAS, destacó la importancia de abordar la brecha de lenguaje en la difusión de información científica. Los libros de recursos no solo incluyen narrativas personales, sino que también mantienen términos técnicos esenciales para asegurar que los residentes estén bien informados sobre la planificación ante desastres. Estos recursos están destinados a diversas audiencias, incluidos docentes y oficiales de Reducción de Riesgos de Desastre (DRR), con el objetivo de fortalecer la gestión de DRR en toda la región. Además de la versión en ilocano, el "DANAS Sourcebook" también está disponible en otros idiomas regionales, incluidos cebuano, hiligaynon, tagalo y kapampangan, junto con paquetes de video. Este enfoque multilingüe asegura que información vital llegue a una audiencia más amplia, empoderando a las comunidades para prepararse mejor ante los inevitables desafíos que presentan los desastres naturales. Con el lanzamiento del "DANAS Sourcebook", el DOST da un paso significativo hacia la promoción de una sociedad más resiliente ante los desafíos ambientales.

Ver todo

Lo último en El mundo