Réplicas del Terremoto de Kyushu Desatan un Llamado Urgente a la Preparación y la Vigilancia

Réplicas del Terremoto de Kyushu Desatan un Llamado Urgente a la Preparación y la Vigilancia

Tras un terremoto de magnitud 6.6 en Kyushu, Japón insta a la vigilancia por réplicas y tsunamis, intensificando los esfuerzos de preparación para desastres.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

A raíz del terremoto de magnitud 6.6 que recientemente sacudió la región de Kyushu, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) continúa instando a la vigilancia, ya que el potencial de nuevos temblores y tsunamis sigue siendo motivo de preocupación. Aunque la actividad sísmica ha disminuido gradualmente desde el terremoto inicial, las autoridades enfatizan la importancia de la preparación entre los residentes, especialmente tras el tsunami que siguió al terremoto, el cual alcanzó alturas de 20 centímetros. Desde el terremoto del 13 de enero, la JMA ha registrado 12 réplicas, cada una con una magnitud de 1 o más en la escala de intensidad sísmica, lo que indica que, aunque el suelo puede estar asentándose, la región sigue siendo susceptible a eventos sísmicos. Se recuerda a los residentes que permanezcan alerta y preparados para posibles incidentes futuros, ya que la probabilidad de réplicas sigue siendo una realidad. En respuesta a los desafíos que plantea la evaluación de daños por terremotos, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha tomado medidas proactivas al firmar un acuerdo de colaboración con la prefectura de Kumamoto. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar un programa que aproveche imágenes satelitales para estimar los daños en edificios causados por terremotos. Utilizando un conjunto de datos completo del terremoto de Kumamoto de 2016, JAXA planea perfeccionar su tecnología para permitir evaluaciones de daños en solo unas pocas horas después de un evento sísmico, independientemente de la hora del día o las condiciones climáticas. Se espera que este enfoque innovador se implemente a nivel nacional en los próximos años. El gobierno japonés también está intensificando sus esfuerzos de preparación ante desastres a nivel estructural. Los informes indican que la división de gestión de desastres de la Oficina del Gabinete está en camino de asignar oficiales designados a cada prefectura para fortalecer la preparación ante desastres. A partir del próximo año fiscal, se desplegarán aproximadamente 50 oficiales, centrándose en la gestión de suministros y la coordinación de voluntarios durante tiempos normales, al tiempo que también se encargarán de la evaluación de daños y la organización de refugios de evacuación durante crisis. Este esfuerzo verá a la Oficina del Gabinete duplicar su personal actual para manejar mejor las emergencias, con una propuesta de presupuesto aumentada en el horizonte. Esta última iniciativa es parte de una estrategia más amplia para establecer una 'Agencia de Gestión de Desastres' integral para el año fiscal 2026, lo que refleja un esfuerzo decidido por aprender de las deficiencias experimentadas durante desastres pasados, como el terremoto de la península de Noto, que destacó problemas como el suministro limitado de los municipios y retrasos en la instalación de refugios. Para facilitar la comunicación oportuna durante tales emergencias, Japón continúa utilizando su sistema 'J-Alert', que transmite información crítica durante crisis como terremotos y tsunamis. Además, desde 2007, Japón ha equipado los teléfonos inteligentes con un sistema de alerta temprana de terremotos que notifica a los usuarios de segundos a decenas de segundos antes de que ocurran temblores significativos. Este sistema pionero, que aprovecha una red de sismómetros y medidores de intensidad sísmica en todo el país, ha sido fundamental para salvar vidas al proporcionar un tiempo de advertencia crucial para las evacuaciones. A medida que Japón navega por las complejidades de la preparación y respuesta ante terremotos, el enfoque multifacético del gobierno subraya un compromiso por salvaguardar a sus ciudadanos ante la imprevisibilidad de la naturaleza. La combinación de tecnología avanzada, planificación estratégica y participación comunitaria es fundamental para la nación mientras se esfuerza por minimizar el impacto de futuros eventos sísmicos.

Ver todo

Lo último en El mundo