
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




A medida que Estados Unidos enfrenta el duro impacto del clima extremo, incluido un vórtice polar que afecta a aproximadamente 120 millones de residentes, y California continúa recuperándose de incendios forestales desenfrenados, los propietarios de viviendas se preguntan sobre la seguridad que ofrecen sus pólizas de seguro. Aunque muchos pueden suponer que su seguro de hogar cubre todos los desastres naturales y eventos desafortunados, los expertos instan a la precaución y a una comprensión exhaustiva de las limitaciones de las pólizas. El seguro de hogar generalmente proporciona una red de seguridad para varios incidentes, cubriendo daños por viento, granizo, robo y tormentas de nieve. Sin embargo, hay numerosas situaciones que las pólizas estándar no abarcan, dejando a los propietarios potencialmente expuestos a un riesgo financiero significativo. "Las pólizas de seguro son como copos de nieve; no hay dos exactamente iguales", afirma Ashleigh Cloud Trent, asesora de seguros con sede en Dallas. Esta variabilidad subraya la necesidad de que los propietarios examinen detenidamente los detalles específicos de su cobertura. Una de las exclusiones más críticas que muchos propietarios pasan por alto es el daño por inundaciones. Si bien los daños causados por una tubería rota pueden estar cubiertos, las inundaciones provocadas por lluvias intensas, huracanes o ríos desbordados generalmente no lo están, según lo definido por el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones. Amy Danise, analista principal de seguros en Forbes Advisor, destaca que muchos propietarios creen erróneamente que sus pólizas los protegen contra inundaciones, lo que convierte esta en un área urgente para la educación, ya que las inundaciones se están convirtiendo en una preocupación cada vez más común en todo el país. Para aquellos que residen en áreas propensas a terremotos, también es necesaria una cobertura adicional. Las pólizas estándar no incluyen daños por terremotos, lo que significa que los propietarios deben buscar un seguro especializado en terremotos, particularmente en regiones como California, donde la inestabilidad geológica es prevalente. Los propietarios incluso pueden encontrar descuentos por reforzar sus hogares para resistir actividades sísmicas. Otra complejidad radica en la cobertura para deslizamientos de tierra, que a menudo puede ser complicada. Si bien pueden caer bajo el paraguas del seguro contra terremotos, la cobertura específica para deslizamientos de tierra puede requerir una póliza de Diferencia en Condiciones (DIC). Esto resalta la importancia de tener conversaciones detalladas con los agentes de seguros para entender qué está incluido y qué requiere pólizas separadas. El daño por moho presenta otra posible trampa para los propietarios de viviendas. La cobertura generalmente depende de la causa del moho; si resulta de un problema cubierto por la póliza, puede estar incluido. Sin embargo, si el moho proviene de problemas prevenibles, como una fuga de agua lenta o inundaciones, es poco probable que esté cubierto. Las copias de respaldo del alcantarillado también son una preocupación, especialmente durante períodos de intensa lluvia cuando los sistemas de drenaje se ven desbordados. Los propietarios pueden necesitar buscar una cobertura específica para este escenario, ya que no todas las pólizas abordarán los daños relacionados con el alcantarillado. Además, el seguro de hogar estándar no tiene en cuenta los daños resultantes del desgaste normal, lo que enfatiza la necesidad de mantenimiento rutinario y reparaciones oportunas para prevenir problemas más grandes en el futuro. Para aquellos que contemplan renovaciones, es esencial reconocer los límites del seguro de hogar. Los cambios estructurales significativos requieren una póliza de renovación, ya que la póliza de riesgo del constructor solo cubre nuevas construcciones. Sin esta cobertura adicional, los propietarios podrían enfrentar problemas de responsabilidad si ocurren accidentes en la propiedad durante las renovaciones. Por último, los propietarios en distritos históricos deben enfrentar desafíos únicos en lo que respecta a las reparaciones. Las pólizas pueden imponer límites en la cobertura basados en regulaciones establecidas por sociedades históricas, lo que podría llevar a costos exorbitantes de bolsillo si ocurre algún daño. A medida que el país lidia con las consecuencias del cambio climático y eventos climáticos cada vez más severos, entender las limitaciones del seguro de hogar es fundamental. Aunque la perspectiva de un desastre puede resultar abrumadora, estar bien informado sobre los detalles de la cobertura puede ayudar a los propietarios a tomar medidas proactivas para salvaguardar sus propiedades y su seguridad financiera.