
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




A medida que la temporada 2024-25 de la NHL alcanza su punto medio, el panorama de la liga se está configurando para ser uno de los más impredecibles en la memoria reciente. Con más de 693 partidos jugados, tanto los aficionados como los analistas se preguntan qué es real y qué es simplemente un espejismo en esta realidad en constante cambio del hockey profesional. En la cima de las tendencias sorprendentes se encuentran los Washington Capitals, que actualmente lideran la NHL con un impresionante porcentaje de puntos de .716. Este marcado contraste con la casi fallida aparición en los playoffs de la temporada pasada—y un diferencial de goles de menos 36—no fue esperado por muchos. Los Capitals experimentaron una importante renovación en su plantilla, añadiendo talento como Pierre-Luc Dubois y Jakob Chychrun, junto con contribuciones clave de jugadores más jóvenes como Aliaksei Protas y Connor McMichael. La pregunta persiste: ¿pueden sostener este impulso? Si bien sus números ofensivos son actualmente sólidos, una ligera caída en su forma sugiere que la segunda mitad puede ser más difícil. Aún así, con el destacado portero Logan Thompson custodiando la portería, los Capitals siguen siendo un formidable contendiente en la Conferencia Este. Por otro lado, los Columbus Blue Jackets están disfrutando de un resurgimiento inesperado, desafiando todas las predicciones de un año de reconstrucción. Una vez relegados a la parte inferior de la liga, ahora se encuentran en la contienda por los playoffs, impulsados por un explosivo núcleo joven que incluye a Kirill Marchenko y Dmitri Voronkov. Los Blue Jackets han pasado de ser un equipo que luchaba por anotar a uno de los ataques ofensivos más potentes de la liga. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre su capacidad para continuar con esta tendencia, particularmente con el segundo peor porcentaje de salvamento en la liga. Si sus jugadores jóvenes pueden mantener su ritmo actual, Columbus podría deslizarse fácilmente hacia un puesto en los playoffs. Los Nashville Predators, por su parte, parecen encarnar la narrativa opuesta. A pesar de contar con talento de primer nivel, se encuentran languideciendo cerca de la parte inferior de la clasificación. Ocupan el último lugar en porcentaje de tiros, lo que sugiere un potencial de mejora; sin embargo, si esto se traduce en victorias sigue siendo incierto. Incluso con su colección de selecciones del draft, los Predators enfrentan un difícil cruce de caminos, teniendo que equilibrar una posible reconstrucción con el talento que poseen. En una liga donde las actuaciones individuales a menudo pueden desafiar las expectativas, jugadores como Sean Monahan de los Montreal Canadiens están disfrutando de un éxito inesperado, resucitando su carrera con un potencial año de carrera. Mientras tanto, Alexander Ovechkin continúa su incansable búsqueda del récord de goles de todos los tiempos, una persecución que promete cautivar a los aficionados a lo largo de la segunda mitad de la temporada. Caminando por una delgada línea entre la esperanza y la decepción, jugadores como Elias Pettersson de los Vancouver Canucks y Kevin Fiala de los Los Angeles Kings están experimentando temporadas frustrantes en relación con sus éxitos pasados. La presión está aumentando para ambos jugadores mientras navegan a través de rumores de traspasos y problemas de rendimiento, dejando a los aficionados preguntándose si esto es simplemente una caída temporal o un signo de problemas más profundos. A medida que avanzamos hacia la segunda mitad de la temporada, la narrativa de la NHL es profundamente compleja. Con equipos como los Capitals y los Blue Jackets desafiando jerarquías tradicionales, y otros como los Predators y los Canucks enfrentando posibles declives, el escenario está preparado para un final electrizante. ¿Se mantendrán las sorpresas de la primera mitad, o las potencias establecidas reafirmarán su dominio? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, la liga está rebosante de intriga e incertidumbre. Las próximas semanas prometen entregar momentos críticos que podrían redefinir la imagen de los playoffs y el futuro de varias franquicias.