Kilauea Erupta Nuevamente: Emergen Espectaculares Fuentes de Lava y Aumenta la Actividad Volcánica

Kilauea Erupta Nuevamente: Emergen Espectaculares Fuentes de Lava y Aumenta la Actividad Volcánica

El volcán Kilauea hizo erupción temprano el lunes, lo que provocó una advertencia y una alerta roja de aviación debido a las significativas emisiones de ceniza y condiciones peligrosas.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, erupcionó en la madrugada del lunes en la Isla Grande de Hawái, tras un notable aumento de la actividad sísmica bajo su cumbre. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) informó que la erupción comenzó alrededor de las 2:30 a.m. hora local dentro del cráter Halemaʻumaʻu, una característica significativa de la extensa caldera de Kilauea ubicada en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Testigos y entusiastas fueron testigos de un espectáculo impresionante mientras las webcams capturaban dramáticos flujos de lava y espectaculares fuentes que emergían de fisuras en la base del cráter. Estas impresionantes imágenes sirven como recordatorio del poder bruto de la naturaleza que Kilauea encarna, atrayendo a turistas de todos los rincones del mundo que acuden a presenciar esta maravilla geológica en uno de los parques nacionales más apreciados de los Estados Unidos. A la luz de la actividad eruptiva, el USGS elevó el nivel de alerta del volcán de asesoría a advertencia, indicando que una erupción peligrosa era inminente o ya estaba en curso. Junto a este estado de alerta elevado, se emitió un código de color rojo para la aviación debido a las esperadas emisiones significativas de ceniza volcánica, que representan una amenaza seria para los viajes aéreos en el área circundante. Las autoridades están monitoreando la situación de cerca y se han comprometido a proporcionar actualizaciones a medida que se desarrollen los acontecimientos. La actividad sísmica en intensificación comenzó a escalar alrededor de las 2 a.m. hora local, lo que llevó al USGS a actuar rápidamente para ajustar sus niveles de alerta. El Observatorio de Volcanes de Hawái ha enfatizado su compromiso continuo de monitorear de cerca el comportamiento de Kilauea, asegurando que tanto residentes como visitantes estén informados sobre la situación en evolución. Hasta ahora, el parque nacional no ha emitido directrices específicas para los visitantes en relación con la erupción. Sin embargo, se insta a los viajeros a mantenerse informados sobre las medidas de seguridad que se están implementando y a prestar atención a cualquier advertencia de las autoridades del parque. La erupción es el tercer evento que ocurre en Kilauea en 2023, tras una significativa actividad volcánica a principios de junio y septiembre. Históricamente, Kilauea ha sido conocido por su potencial explosivo, con la erupción de 2018 aún fresca en la mente de muchos. Esa erupción duró tres meses, resultando en una devastación generalizada, incluida la destrucción de más de 700 estructuras y el desplazamiento de miles de residentes locales. A medida que la situación actual continúa evolucionando, tanto residentes como visitantes son recordados de la importancia de respetar el poder de la naturaleza y de mantenerse vigilantes mientras disfrutan del dramático paisaje que Kilauea ofrece.

Ver todo

Lo último en El mundo