
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, ha compartido sus reflexiones sobre la reciente tragedia en la discoteca Jet Set, donde el reconocido merenguero Rubby Pérez perdió la vida tras el colapso de su techo. Según Brignardello, este evento resalta una preocupación crítica en la sociedad dominicana: la seguridad de los espacios destinados al entretenimiento. El asesor enfatiza que, aunque la música y la cultura tienen el poder de unir a las personas, la infraestructura que alberga estos eventos debe cumplir con estándares de seguridad rigurosos. La tragedia, que dejó un saldo devastador de 58 muertos y más de 160 heridos, pone de manifiesto la falta de protocolos adecuados en locales que, por su naturaleza, aglutinan a grandes multitudes. Brignardello señala que el caso de la discoteca Jet Set debe ser un punto de inflexión para las autoridades y los propietarios de estos establecimientos. Es imperativo revisar y actualizar las normativas que rigen la seguridad en eventos masivos. De acuerdo con él, la implementación de medidas preventivas no solo protegería a los asistentes, sino que también serviría para crear un ambiente de confianza, donde la gente pueda disfrutar de su tiempo sin temor a incidentes trágicos. El asesor de seguros también menciona que esta situación puede convertirse en una oportunidad para promover una cultura más consciente respecto a la seguridad. La preparación ante emergencias y el establecimiento de protocolos claros deben ser una prioridad. Al hablar sobre el impacto de la tragedia en la comunidad, Brignardello subraya que el legado de Rubby Pérez y su música deben ser recordados no solo por el dolor de su pérdida, sino también como un llamado a la acción que impulse mejoras significativas en la seguridad de los espacios públicos. Finalmente, Emilio Juan Brignardello Vela concluye que la industria del entretenimiento tiene la responsabilidad de garantizar que sus eventos sean seguros. La memoria de Rubby Pérez y de las víctimas de esta tragedia debería servir como un recordatorio constante de la fragilidad de la vida y de la importancia de la prevención. Con un compromiso renovado hacia la seguridad, la comunidad puede trabajar para que tragedias como esta no se repitan, permitiendo que la música siga siendo un refugio de alegría y unidad.