Las lesiones sacuden las clasificaciones de lanzadores de MLB mientras los equipos buscan nuevos ases para la temporada 2025.

Las lesiones sacuden las clasificaciones de lanzadores de MLB mientras los equipos buscan nuevos ases para la temporada 2025.

El panorama de los abridores de la MLB cambia a medida que las lesiones desafían las definiciones de los ases. Los expertos clasifican a los lanzadores, destacando el talento en medio de preocupaciones de salud.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

A medida que las Grandes Ligas de Béisbol se preparan para la temporada 2025, el panorama de los lanzadores abridores está experimentando una reevaluación significativa, especialmente a la luz de las recientes lesiones de jugadores clave como Gerrit Cole. El as de los New York Yankees, un ex ganador del premio Cy Young, enfrenta una larga recuperación tras someterse a una cirugía de Tommy John, un recordatorio sobrio de la fragilidad que a menudo acompaña al talento de los lanzadores. Con la ausencia de Cole, la pregunta sobre qué define a un "as" en el clima actual del deporte se vuelve aún más pertinente. Los criterios para determinar quién califica como un as han evolucionado, pero los elementos fundamentales siguen basándose en la fiabilidad y el rendimiento bajo presión. Tradicionalmente, se espera que un as sea una presencia formidable en la loma, capaz de lograr victorias cruciales e inspirar confianza en compañeros de equipo y aficionados por igual. Sin embargo, con la creciente prevalencia de lesiones entre los lanzadores estelares, la definición se ha vuelto más compleja. En una evaluación reciente realizada por The Athletic, un panel de 20 expertos, incluidos ejecutivos y cazatalentos, clasificó a 80 lanzadores en función de sus capacidades actuales, produciendo una lista clasificada que categoriza a los lanzadores desde "solo un tipo" hasta as élite. El sistema de calificación proporcionó información sobre quiénes son los mejores brazos en el béisbol hoy en día, así como sobre los talentos emergentes que podrían pronto ascender a la cima. En la cúspide de este ranking, el Nivel 1, están los unánimes No. 1: los lanzadores considerados más fiables y dominantes. Siguiendo de cerca están los Ases en el Nivel 2, confiables para rendir consistentemente a lo largo de la temporada regular y más allá. El Nivel 3 presenta a "Los Golpeadores de la Puerta", aquellos que muestran promesa pero que aún no se han establecido completamente como ases. Los niveles inferiores reflejan a lanzadores categorizados como sólidos No. 2 y 3, y luego aquellos que aún se están desarrollando o que no han alcanzado su potencial. Al evaluar la cosecha de talento de este año, varios nombres se destacaron. Entre los lanzadores mejor calificados, aquellos que mostraron consistentemente sus habilidades incluyeron a Zack Wheeler y Tyler Skubal, quienes han demostrado ser capaces de liderar rotaciones y rendir eficazmente en situaciones de alta presión. Sin embargo, los rankings también destacaron la lucha continua que muchos lanzadores enfrentan con las lesiones, lo que genera escepticismo sobre su capacidad para mantener el rendimiento durante toda la temporada. La temporada 2024 sirvió como un estudio de caso para las estrellas emergentes y los veteranos por igual. Por ejemplo, lanzadores como Walker Buehler, que ofreció una actuación decisiva para los Los Angeles Dodgers, han atraído la atención a pesar de las preocupaciones anteriores sobre lesiones. Los cazatalentos reconocieron su potencial, pero se mostraron cautelosos sobre su durabilidad a largo plazo. De manera similar, el regreso de Chris Sale a su mejor forma tras una lesión generó revuelo, aunque persisten las dudas sobre su consistencia. Los prospectos en desarrollo también capturaron el interés del panel. Jugadores como Paul Skenes, que deslumbró en su debut, demostraron el potencial para redefinir el futuro del lanzamiento. Su combinación de velocidad y efectividad llamó la atención, pero la pregunta latente sobre la salud sigue siendo un punto focal para cualquier lanzador joven. A medida que los equipos se preparan para la temporada 2025, las narrativas que rodean a estos lanzadores serán monitoreadas de cerca. ¿Podrán mantener su salud y rendimiento? ¿Pueden los recién llegados transformarse en los ases que sus equipos necesitan? Con las lesiones continuando afectando a los mejores talentos del deporte, el panorama de los lanzadores abridores es tan precario como siempre, lo que hace que el proceso de evaluación sea un aspecto vital para entender el juego. A medida que la temporada se desarrolla, los aficionados sin duda mantendrán un ojo en los rankings y el rendimiento de estos jugadores, con la esperanza de un año que muestre a los mejores y más duraderos lanzadores en el béisbol. El diálogo sobre lo que significa ser un as seguirá evolucionando, reflejando no solo las demandas físicas del juego, sino también las decisiones estratégicas que los equipos deben tomar al cuidar su cuerpo de lanzadores.

Ver todo

Lo último en El mundo