Kirsty Coventry busca romper barreras como la primera mujer presidenta del COI en una elección histórica.

Kirsty Coventry busca romper barreras como la primera mujer presidenta del COI en una elección histórica.

Kirsty Coventry, la candidata más joven y única mujer para la presidencia del COI, tiene como objetivo reformar la gobernanza deportiva y promover la inclusión.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

A medida que el Comité Olímpico Internacional (COI) se prepara para lo que podría ser una elección histórica, Kirsty Coventry está lista para dejar su huella en la gobernanza deportiva. La doble campeona olímpica de natación de Zimbabue no solo es la única candidata femenina en la contienda, sino también la más joven, con 41 años. Si es elegida, Coventry rompería techos de cristal al convertirse en la primera presidenta mujer del COI y la primera en no ser de Europa o América del Norte. La importancia de esta elección no puede subestimarse. Desde su creación en 1894, el COI ha tenido solo nueve presidentes, una estadística que subraya la rareza de esta oportunidad. Con los Juegos enfrentando numerosos desafíos, desde el cambio climático y controversias políticas hasta la evolución de las normas sociales respecto al género y la inclusión, la visión de Coventry ofrece una dirección potencialmente transformadora para la organización. En una reciente entrevista, abordó las complejidades en torno a la participación de atletas transgénero y las controversias que han surgido, particularmente durante los Juegos de París. Coventry sugirió que el COI debería adoptar una postura proactiva convocando a las federaciones internacionales para desarrollar un marco integral que garantice la equidad mientras protege la integridad del deporte femenino. “El principio fundamental debe ser proteger la categoría femenina”, enfatizó, abogando por un grupo de trabajo que revise y actualice continuamente las políticas relacionadas con la elegibilidad de género. La candidatura de Coventry aporta una perspectiva fresca sobre el liderazgo, especialmente al reconocer las características únicas que las líderes femeninas pueden ofrecer. Sin embargo, insiste en que su género no debería ser el único enfoque de su candidatura. “Quiero ser la mejor persona que la gente y los miembros vean liderando nuestra organización, no una elección basada solo en el género”, declaró, destacando la necesidad de un liderazgo efectivo que trascienda la política de identidad. La innovación, o la falta de ella, es otro tema crítico en la plataforma de Coventry. Ella argumenta que, si bien el COI debe honrar su rica historia, también debe adaptarse para seguir siendo relevante en un mundo que cambia rápidamente. Esto implica involucrar a audiencias más jóvenes y aprovechar la tecnología, especialmente a medida que el interés en los Juegos Olímpicos se aleja de la visualización tradicional en televisión. “Tenemos que abrir las posibilidades de lo que el deporte podría ser en los Juegos o cómo podrían lucir los Juegos en una región completamente diferente”, dijo, abogando por una reevaluación audaz del formato olímpico. La cuestión de la participación de Rusia en los Juegos sigue siendo polémica, especialmente dado el reciente aumento de tensiones geopolíticas. Coventry pide la creación de un grupo de trabajo dedicado para ayudar a navegar estos desafíos y proteger a los atletas de zonas de conflicto. “Necesitamos asegurarnos de que estén a salvo, así que tenemos que elaborar directrices claras que protejan a los atletas de todos los países”, explicó. A medida que el COI mira hacia el futuro, Coventry se muestra optimista sobre la expansión de su alcance e influencia, particularmente en nuevas regiones como el Golfo, India y África. Estos mercados emergentes presentan oportunidades emocionantes para que los Juegos Olímpicos crezcan e innoven. “Si los países se acercan a nosotros y dicen que están interesados, nuestra comisión de futuras sedes inicia un diálogo específico con ellos. Es realmente emocionante ver lo que es posible”, dijo. La elección, programada para el 20 de marzo en Pylos, Grecia, contará con siete candidatos, cada uno aportando sus antecedentes y visiones únicas para el futuro de los Juegos Olímpicos. Junto a Coventry, los contendientes notables incluyen a Lord Sebastian Coe, un doble campeón olímpico, y Juan Antonio Samaranch, un experimentado administrador deportivo con vínculos familiares con el liderazgo anterior del COI. A medida que el COI se encuentra en esta encrucijada, la decisión que tomen sus 109 miembros con derecho a voto tendrá un impacto significativo en el futuro de los Juegos y el panorama deportivo global. La candidatura de Coventry representa no solo una ambición personal, sino también un cambio más amplio en la percepción del liderazgo dentro del movimiento olímpico. Su visión de un COI más inclusivo, innovador y receptivo podría remodelar el futuro de los Juegos Olímpicos, haciéndolos más acordes con los desafíos y realidades del siglo XXI.

Ver todo

Lo último en El mundo