
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El riesgo de inundaciones significativas debido a tsunamis a lo largo de la costa de California se está volviendo cada vez más evidente, ya que nuevos datos revelan que el impacto potencial se extiende mucho más allá de la línea costera inmediata. Funcionarios del estado han subrayado la urgencia de que residentes y visitantes sean conscientes de su proximidad a las zonas de riesgo de tsunamis, especialmente a la luz de las evaluaciones recientes que ilustran la posible devastación de un gran tsunami. Los mapas publicados por el Servicio Geológico de California ilustran escenarios alarmantes en los que un gran tsunami podría inundar áreas como Marina del Rey y Long Beach, con niveles de agua alcanzando hasta 15 pies sobre el nivel del mar. En un escenario de peor caso, las inundaciones podrían llegar a ser de hasta 18 pies en áreas urbanas como Oakland y Berkeley. En la costa exterior de la Bahía de Humboldt, las proyecciones indican que las inundaciones podrían alcanzar hasta 30 pies sobre la marea alta, con áreas como Crescent City enfrentando una posible inundación de 50 pies en eventos extremos. La reciente alerta de tsunami provocada por un terremoto de magnitud 7 en el condado de Humboldt sirve como un recordatorio claro de la urgencia de la preparación. Los residentes en ciertas regiones costeras pueden encontrar que tienen tan solo 10 minutos para evacuar tras un fuerte terremoto. Steve Bohlen, exjefe del Servicio Geológico de California, enfatizó la necesidad de estar informado, afirmando: "Si vives o visitas la costa, necesitas ser consciente de este peligro potencial". Los mapas actualizados, que incluyen cambios significativos respecto a versiones anteriores, fueron publicados entre 2020 y 2022. Fueron influenciados por el catastrófico tsunami de 2011 en Japón, destacando la necesidad de evaluaciones más conservadoras respecto a los riesgos de tsunamis. El enfoque de California tiene como objetivo prevenir la trágica pérdida de vidas experimentada en Japón al prepararse para incluso los eventos de tsunami más raros. Las recientes actualizaciones de los mapas de riesgo de tsunamis también destacan áreas de preocupación, particularmente en el condado de Los Ángeles, con lugares como Marina del Rey, Long Beach y la Bahía de Alamitos identificados como vulnerables debido a las limitadas rutas de evacuación. En San Francisco, el Distrito Financiero y partes de North Beach han visto un aumento en las designaciones de riesgo de tsunami, indicando que las bajas elevaciones del terreno podrían agravar los riesgos de inundación. A pesar de que algunas áreas han visto reducir su riesgo debido a estructuras de protección mejoradas, el mensaje general sigue siendo: los californianos deben familiarizarse con las zonas de riesgo de tsunamis, ya que estas pueden extenderse a ubicaciones junto a la bahía y ríos alejadas del océano. Con la semana de preparación para tsunamis del estado acercándose, los funcionarios instan a todos a verificar sus riesgos locales y rutas de evacuación. Los tsunamis no son simplemente grandes olas; pueden comportarse como una inundación de rápida subida, y la urgencia de una evacuación rápida no puede ser subestimada. Las autoridades enfatizan la importancia de comprender las zonas de riesgo locales, especialmente durante eventos sísmicos. Como acertadamente dijo Rick Wilson del Servicio Geológico de California: "Si estás cerca de la costa y sientes un fuerte temblor de un terremoto local o recibes una notificación oficial para evacuar, muévete tierra adentro tan pronto como sea posible". Las implicaciones de los peligros de tsunami impactan no solo a los residentes costeros, sino también a turistas y negocios en áreas reconocidas de California. Desde el muelle de Santa Mónica hasta los distritos históricos de San Francisco, muchos destinos populares se encuentran dentro de posibles zonas de inundación. Dada la extensa cartografía y evaluaciones, los funcionarios enfatizan que las evacuaciones a gran escala pueden ser necesarias en emergencias con poco aviso previo. La importancia de tener un plan de evacuación bien pensado es crucial, particularmente para aquellos que viven o trabajan dentro de las zonas de riesgo designadas. A medida que el estado se prepara para futuros terremotos y posibles tsunamis, está claro que la conciencia y la preparación jugarán roles vitales en la protección de vidas y propiedades. Se alienta a los californianos a tomar medidas proactivas para asegurarse de conocer sus riesgos y tener planes de evacuación viables en su lugar, ya que esperar hasta que ocurra un desastre puede ser demasiado tarde.