Omar Abdullah presenta audaces planes de mitigación de desastres para salvaguardar Jammu y Cachemira.

Omar Abdullah presenta audaces planes de mitigación de desastres para salvaguardar Jammu y Cachemira.

El Ministro Principal Omar Abdullah propone estrategias de mitigación de desastres con un fondo de 39 crore de rupias para mejorar la resiliencia de Jammu y Cachemira ante desastres naturales.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

En un movimiento significativo destinado a fortalecer la resiliencia de la región frente a desastres naturales, el Ministro Principal Omar Abdullah ha presentado un conjunto integral de estrategias de mitigación de desastres en su última propuesta de presupuesto. Esta iniciativa surge en respuesta a la vulnerabilidad única de Jammu y Cachemira a una variedad de calamidades naturales, incluyendo terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, avalanchas y fuertes nevadas, todas exacerbadas por el terreno montañoso de la región y los impactos continuos del cambio climático. El presupuesto asigna una considerable suma de 39 crore de rupias para establecer un Fondo de Mitigación de Desastres dedicado, marcando un paso crucial en la gestión proactiva de desastres para la región. Como señaló Abdullah de manera conmovedora durante su discurso presupuestario, las catastróficas inundaciones de 2014 sirven como un recordatorio contundente de la urgente necesidad de estrategias efectivas de gestión de inundaciones. En ese momento, desempeñó un papel activo en la coordinación de esfuerzos de rescate y ayuda, una experiencia que sin duda ha influido en su enfoque actual sobre la preparación ante desastres. Históricamente, el valle de Cachemira ha experimentado inundaciones a intervalos alarmantes, con eventos devastadores registrados desde hace más de un siglo, en 1903. La degradación ecológica de humedales críticos y el desbordamiento del lecho de inundación del río Jhelum han aumentado significativamente el riesgo de inundaciones. El Ministro Principal reconoció que, si bien las mejoras recientes han aumentado la capacidad de transporte del río de 30,800 a 41,000 cusecs, la alarmante realidad persiste; las inundaciones de 2014 vieron niveles de agua que superaron los cien mil cusecs, subrayando la necesidad de inversiones adicionales en infraestructura para proteger a las comunidades. Para abordar las amenazas crecientes planteadas tanto por las Inundaciones por Desbordamiento de Lagos Glaciares (GLOFs) como por los deslizamientos de tierra, el presupuesto también incluye una asignación de 15 crore de rupias para sistemas de monitoreo de riesgos y de alerta temprana enfocados específicamente en los GLOFs. Esto es particularmente pertinente dado que J&K alberga más de 540 lagos glaciares, muchos de los cuales están amenazados por el cambio climático y la degradación ambiental. El gobierno también ha reservado fondos bajo el Programa Nacional de Mitigación del Riesgo de Deslizamientos de Tierra para evaluar y mitigar los riesgos asociados con los deslizamientos de tierra, asegurando que las comunidades vulnerables estén mejor protegidas. La creación del Comité de Monitoreo de Inundaciones por Desbordamiento de Lagos Glaciares demuestra aún más el compromiso de la administración para abordar estos problemas apremiantes. Este comité supervisará el estado de los glaciares y lagos glaciares en el Territorio de la Unión, reflejando una comprensión de las complejas relaciones entre el cambio climático, el derretimiento glacial y el potencial de inundaciones catastróficas. A medida que la región enfrenta patrones climáticos cada vez más erráticos—invierno seco seguido de repentinas lluvias intensas—la preparación efectiva ante desastres nunca ha sido más crítica. El presupuesto de Abdullah sirve como un llamado a la acción para todos los partidos políticos en Jammu y Cachemira para unirse ante estos desafíos. Los esfuerzos colaborativos son esenciales para mejorar la preparación ante desastres y garantizar la resiliencia a largo plazo de la región frente a los crecientes impactos del cambio climático. Las iniciativas de Omar Abdullah significan un cambio hacia un enfoque más proactivo en la gestión de desastres, reconociendo que las apuestas nunca han sido más altas para el pueblo de Jammu y Cachemira. La implementación exitosa de estas estrategias no solo puede salvaguardar vidas y propiedades, sino también ayudar a fomentar un futuro resiliente al clima para la región.

Ver todo

Lo último en El mundo