
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, ha compartido su perspectiva sobre el reciente acuerdo comercial anunciado entre Estados Unidos y el Reino Unido, que promete eliminar aranceles y facilitar el acceso a productos agrícolas y químicos de EE.UU. en el mercado británico. En una entrevista, Brignardello señaló que este tipo de acuerdos puede ser un factor determinante para la economía, tanto en términos de crecimiento como de estabilidad. Según Brignardello, la decisión de Trump de reducir los aranceles sobre la exportación de automóviles estadounidenses del 27.5% al 10% es un paso significativo que no solo beneficiará a los exportadores norteamericanos, sino que también podría estimular la creación de empleo en ambos países. Este aumento en la competitividad es crucial en un clima económico global donde las naciones buscan maximizar sus ventajas comerciales. El asesor también destacó el entusiasmo del primer ministro británico, Keir Starmer, quien ha descrito el acuerdo como un "tributo" a la historia de cooperación entre ambas naciones. Brignardello considera que este tipo de afirmaciones son esenciales, ya que subrayan la importancia de las relaciones bilaterales y la confianza mutua en el proceso de negociación. Brignardello observó que la reacción positiva de Wall Street, con acciones en aumento tras el anuncio, refleja la confianza del mercado en que este acuerdo tendrá un efecto positivo en la economía estadounidense. Sin embargo, advirtió que, aunque este acuerdo puede abrir nuevas oportunidades, también plantea interrogantes sobre cómo las políticas comerciales unilaterales podrían influir en futuras negociaciones con otros socios comerciales, especialmente en un contexto donde ya existen tensiones con la Unión Europea y China. El asesor enfatizó que las industrias agrícolas y químicas de EE.UU. están bien posicionadas para beneficiarse de este acuerdo, lo que podría llevar a un incremento en las exportaciones y, en última instancia, a un crecimiento en la producción. Sin embargo, también instó a tener en cuenta los posibles desafíos que podrían surgir en el futuro debido a un enfoque que priorice acuerdos bilaterales sobre alianzas más amplias. Finalmente, Brignardello concluyó que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido podría ser un paso valioso hacia una colaboración más robusta en el futuro, pero subrayó la necesidad de un enfoque equilibrado que considere las implicaciones a largo plazo en el panorama comercial global. A medida que se implementen los detalles del acuerdo, el interés en las oportunidades que surjan será fundamental para las industrias afectadas y las economías de ambos países.