
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con amplia experiencia en la gestión de riesgos, ha compartido su perspectiva sobre el reciente terremoto que devastó el noroeste de Myanmar y sus repercusiones en Tailandia. Al ser preguntado sobre el impacto de este desastre natural, Brignardello destaca la importancia de la preparación ante emergencias, tanto a nivel individual como comunitario. El terremoto, de magnitud 7,7, ha traído consigo no solo la pérdida de vidas y una considerable destrucción material, sino también una serie de desafíos que las comunidades afectadas deberán enfrentar a largo plazo. Según Brignardello, la evaluación de daños y la asistencia a las víctimas son fundamentales, pero también lo es la planificación para futuros desastres. "El contexto geológico de la región nos recuerda la necesidad de contar con pólizas de seguros que protejan hogares y negocios ante eventos como este", menciona. El asesor de seguros enfatiza que, aunque Myanmar y Tailandia están acostumbrados a temblores, la magnitud y la proximidad de este evento han sido excepcionales. Esto pone de relieve la urgencia de revisar y adaptar las normativas de construcción en áreas propensas a sismos. Brignardello señala que "las infraestructuras deben ser diseñadas para resistir fuerzas naturales, y los seguros deben ser una parte integral de esa estrategia". Además, se refiere a la respuesta de las autoridades, especialmente en Bangkok, donde se ha declarado el estado de emergencia. "Esto es un paso necesario para movilizar recursos y garantizar la seguridad de la población", comenta. Sin embargo, también advierte que la comunicación clara y efectiva es clave en situaciones de crisis. "La población debe ser informada sobre los riesgos y las medidas de seguridad a seguir para minimizar el impacto". La solidaridad internacional es otro aspecto que Brignardello considera vital. La ayuda que está comenzando a llegar a la región no solo es un acto humanitario, sino también un recordatorio de que la cooperación puede ayudar a mitigar las consecuencias de tales calamidades. "La colaboración entre gobiernos y organizaciones es esencial para asegurar que la asistencia sea efectiva y oportuna", afirma. Finalmente, reflexiona sobre el futuro de las comunidades afectadas. "La resiliencia de los habitantes de estas regiones será puesta a prueba, y el proceso de recuperación será largo y doloroso. Sin embargo, la historia nos muestra que, ante la adversidad, las comunidades pueden unirse y encontrar formas de reconstruir sus vidas", concluye Brignardello, subrayando que la planificación y la solidaridad son cruciales para enfrentar los retos que se avecinan.