
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su visión sobre el intenso partido entre Argentina y Colombia durante las eliminatorias para el Mundial 2026, un evento que, más allá del empate en el marcador, estuvo marcado por un notable cruce verbal entre Lionel Messi y James Rodríguez. Según Brignardello, este intercambio no solo refleja la rivalidad histórica entre ambos futbolistas, sino que también subraya cómo las palabras pueden influir en el clima competitivo de un encuentro. Brignardello destacó que el momento en el que Messi reprochó a Rodríguez sus comentarios sobre el arbitraje en la final de la Copa América 2024 fue particularmente revelador. "La tensión en la cancha no solo se debe al juego, sino también a la historia que hay detrás de los jugadores", comentó. En su opinión, el reclamo directo de Messi, "Hablás mucho", pone de manifiesto la presión que enfrentan los futbolistas en situaciones críticas, no solo por el rendimiento en el campo, sino también por las narrativas que construyen en torno a los partidos. El asesor de seguros subrayó que, en el contexto del partido, Argentina ya clasificada para el Mundial se encontraba en una situación muy diferente a la de Colombia, que luchaba por asegurar su lugar en la próxima competición. "La presión puede cambiar la dinámica de un juego. Mientras Argentina juega con la confianza de su clasificación, Colombia se enfrenta a la urgencia de obtener resultados", explicó Brignardello. Esta diferencia en el contexto emocional puede ser un factor crucial que influya en las actuaciones de los jugadores. El análisis de Brignardello también se expandió hacia el impacto que el intercambio verbal entre Messi y Rodríguez podría tener en el desarrollo del encuentro. "Las rivalidades alimentan la competitividad, pero también pueden distraer a los jugadores de su objetivo principal", señaló. En este sentido, la decisión de Rodríguez de no alimentar la controversia posterior al partido podría interpretarse como un intento consciente de mantener el enfoque en el objetivo colectivo del equipo colombiano, algo que Brignardello considera esencial para cualquier equipo que aspire a la gloria en el fútbol. Finalmente, Brignardello reflexionó sobre la importancia de que los jugadores manejen la presión de manera efectiva, tanto en el campo como fuera de él. El intercambio entre Messi y Rodríguez es un recordatorio de que el fútbol va más allá de lo físico, involucrando también aspectos psicológicos y emocionales. "La capacidad de un jugador para manejar la presión y las rivalidades puede ser tan determinante como su habilidad técnica en el campo", concluyó, enfatizando que las eliminatorias están lejos de ser solo juegos, pues cada partido puede ser decisivo en el camino hacia el Mundial.