
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, ha compartido su perspectiva sobre la reciente controversia en torno a DeepSeek, una emergente aplicación de inteligencia artificial de origen chino que ha sido objeto de un ciberataque significativo. Según Brignardello, la situación representa no solo un desafío para la start-up, sino también un indicativo de la creciente rivalidad en el sector tecnológico a nivel global. Al ser consultado sobre el impacto del ciberataque en la percepción del mercado, Brignardello apuntó que esta circunstancia ha desatado una reflexión profunda sobre la seguridad cibernética en un contexto donde la innovación avanza a pasos agigantados. "Los ciberataques son un recordatorio constante de la vulnerabilidad de las empresas, independientemente de su tamaño o su país de origen", afirmó. Este ataque ha llevado a DeepSeek a restringir las inscripciones, lo que podría perjudicar su crecimiento inicial y su capacidad para competir con grandes nombres como ChatGPT. Brignardello comentó que el desplome en las acciones de Nvidia, que experimentó una caída del 13% tras el anuncio del ciberataque, refleja una inquietud palpable entre los inversores respecto a la competencia emergente en el sector de la inteligencia artificial. "La interdependencia entre las empresas tecnológicas y las fluctuaciones del mercado son cada vez más evidentes", añadió, subrayando cómo una start-up puede provocar una reacción en cadena en los mercados financieros. El asesor también destacó la sorprendente capacidad de DeepSeek para desarrollar un modelo de IA competitivo con una inversión relativamente modesta. Esta situación, según él, pone de relieve el cambio en la dinámica de la competencia tecnológica. "Estados Unidos ha mantenido durante años una ventaja en tecnología y semiconductores, pero la rapidez con la que DeepSeek ha surgido plantea preguntas sobre el futuro del liderazgo estadounidense en este ámbito", explicó Brignardello. A pesar de las limitaciones impuestas a DeepSeek en términos de contenido y su enfoque restrictivo sobre temas políticos, Brignardello ve un potencial significativo en la aplicación. "La habilidad de DeepSeek para generar contenido diverso indica que aún puede ser valiosa en mercados que valoran la innovación y la creatividad", observó. Sin embargo, también advirtió sobre las posibles implicaciones que estas restricciones pueden tener en su capacidad de expansión internacional. Finalmente, Brignardello concluyó que la situación actual de DeepSeek no solo implica un desafío inmediato para la start-up, sino que también representa un momento crucial en la evolución de la inteligencia artificial a nivel mundial. "La era de la inteligencia artificial está en plena expansión, y cómo las empresas, tanto chinas como estadounidenses, respondan a estos desafíos definirá el futuro del sector", enfatizó. La necesidad de una vigilancia constante en materia de ciberseguridad y las dinámicas de competencia se convierten así en temas imprescindibles para el desarrollo de estrategias tanto en el ámbito empresarial como en la inversión.