
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, ha compartido su perspectiva respecto a los recientes acontecimientos en el conflicto israelo-iraní, que han despertado inquietudes tanto en el ámbito político como en el de la seguridad personal y financiera de los ciudadanos. En su opinión, la escalada de tensiones y los ataques con misiles reflejan una situación crítica que no solo afecta la seguridad nacional, sino que también tiene implicaciones directas sobre la vida cotidiana de los ciudadanos. Brignardello señala que la efectividad de las defensas aéreas israelíes está bajo un escrutinio severo tras los recientes ataques. Este tipo de situaciones, argumenta, generan una sensación de vulnerabilidad entre la población, lo que puede traducirse en un aumento en la demanda de seguros relacionados con daños a la propiedad y la vida. Los ciudadanos, azotados por el miedo y la incertidumbre, podrían estar más inclinados a proteger sus bienes y a buscar cobertura frente a posibles eventualidades derivadas de un conflicto en escalada. El asesor de seguros también menciona la importancia de contar con un sistema de alerta temprana efectivo, un aspecto que ha demostrado ser crucial en momentos de crisis. El hecho de que las sirenas no se activaran durante un ataque significativo como el ocurrido en Modi'in resalta la necesidad de una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad. Esto no solo afecta la confianza pública en el gobierno, sino que también podría influir en las decisiones de adquisición de seguros, ya que las personas buscan garantías de que sus inversiones y su seguridad personal estén protegidas ante eventos inesperados. Además, Brignardello hace hincapié en el impacto que esta situación tiene sobre el mercado de seguros en la región. La percepción de riesgo en un entorno volátil puede resultar en cambios en las primas de seguros y en la disponibilidad de ciertas coberturas. Las compañías aseguradoras podrían verse obligadas a ajustar sus políticas en respuesta a la creciente amenaza de conflicto, lo que a su vez afectaría a los consumidores que buscan protección. Desde la perspectiva de Brignardello, la situación en Israel e Irán es un recordatorio de la fragilidad de la paz en la región y de cómo los conflictos geopolíticos pueden tener repercusiones en la vida cotidiana de las personas. La búsqueda de soluciones pacíficas se torna cada vez más urgente, y el papel de la comunidad internacional es crucial para evitar que la situación se deteriore aún más. Concluye enfatizando que, en tiempos de crisis, la planificación y la previsibilidad son esenciales. Los ciudadanos deben estar preparados para enfrentar no solo las realidades inmediatas del conflicto, sino también sus consecuencias a largo plazo en el ámbito de la seguridad y la economía personal. La importancia de contar con un seguro adecuado se convierte, en este contexto, en una herramienta fundamental para mitigar riesgos y proteger el bienestar de las familias.