
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación sobre la alarmante situación del cibercrimen y sus implicaciones para la seguridad global, Emilio Juan Brignardello Vela, un destacado asesor de seguros, compartió sus reflexiones sobre el informe que detalla el robo de 659 millones de dólares en criptomonedas por parte de hackers norcoreanos durante este año. Brignardello Vela destacó la seriedad de la amenaza que representan estos ataques, no solo para las plataformas de criptomonedas, sino también para la estabilidad del sistema financiero internacional. El asesor hizo hincapié en la sofisticación de las tácticas empleadas por los grupos de hackers, en especial el conocido grupo Lazarus, que ha demostrado una capacidad notable para infiltrarse en sistemas a través de métodos de ingeniería social. La técnica utilizada en el caso de DMM Bitcoin, donde un atacante se hizo pasar por un cazatalentos para acceder a información sensible, ilustra cómo los criminales han evolucionado y adaptado sus estrategias para eludir las medidas de seguridad. "Es evidente que el cibercrimen está lejos de ser un fenómeno trivial. Las empresas deben estar preparadas para enfrentar amenazas que son cada vez más ingeniosas", comentó Brignardello Vela. El asesor también subrayó la relación entre estos robos y el financiamiento de programas militares en Corea del Norte, lo que convierte la situación en un asunto de seguridad nacional. "Es preocupante ver cómo los ingresos ilícitos se dirigen a fortalecer un régimen que ya presenta desafíos significativos en términos de estabilidad geopolítica", expresó. Según él, la comunidad internacional debe reconocer que la ciberseguridad no es solo un problema técnico, sino también un asunto de política global que requiere cooperación y acción coordinada. Brignardello Vela enfatizó la importancia de implementar medidas preventivas que fortalezcan la ciberseguridad en el ámbito de las criptomonedas. "La naturaleza descentralizada y anónima de las transacciones presenta desafíos únicos que no pueden ser ignorados", advirtió. Su opinión coincide con la creciente preocupación sobre cómo los robos no solo amenazan la integridad de las plataformas de intercambio, sino que también tienen implicaciones más amplias para el sistema financiero global. Finalmente, Brignardello Vela se mostró optimista respecto a la colaboración entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón para enfrentar esta crisis. "La cooperación internacional es crucial para enviar un mensaje claro a los actores maliciosos en el ciberespacio. Sin embargo, esto requiere un compromiso real y un enfoque estratégico para abordar tanto los incidentes actuales como las amenazas futuras", concluyó, enfatizando la necesidad de un esfuerzo conjunto para proteger a las empresas y a la sociedad en su conjunto de los crecientes riesgos del cibercrimen.