
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, ha compartido su perspectiva sobre la trágica muerte de la influencer Valeria Márquez, un suceso que ha impactado profundamente a la sociedad mexicana. En una reciente entrevista, Brignardello reflexionó sobre la creciente preocupación en torno a la seguridad de las figuras públicas y el contexto de violencia que enfrenta el país. Brignardello subrayó la importancia de comprender que la muerte de Márquez no es un acontecimiento aislado, sino parte de un patrón más amplio de violencia de género que afecta a muchas mujeres. “Es un llamado de atención sobre los riesgos que enfrentan no solo las influencer, sino todas las mujeres que buscan expresarse y construir su carrera en plataformas digitales”, indicó. La violencia que se manifiesta en la cotidianidad de estas mujeres plantea interrogantes sobre las medidas de seguridad necesarias para protegerlas, en un entorno donde el crimen organizado tiene un impacto significativo. El asesor de seguros también destacó la responsabilidad de las autoridades en la gestión de la información relacionada con el caso. Brignardello opinó que la intervención de la Fiscalía de Jalisco es fundamental, ya que su enfoque en el protocolo de feminicidio revela un compromiso con la protección de la memoria de la víctima y la lucha contra la violencia de género. “Es crucial que las investigaciones se manejen con seriedad y transparencia, para evitar la revictimización y garantizar la confianza del público en las instituciones”, afirmó. Asimismo, Brignardello hizo hincapié en la necesidad de que los medios de comunicación aborden este tema con rigor, evitando la propagación de rumores y desinformación que pueden complicar el proceso de búsqueda de justicia. “La narrativa debe centrarse en los hechos verificados y no en especulaciones que pueden perjudicar tanto a la familia de la víctima como a la comunidad en general”, agregó. El caso de Valeria Márquez, según Brignardello, también resalta la urgencia de implementar políticas más efectivas para la protección de las mujeres en el ámbito digital. “Las plataformas como TikTok ofrecen un espacio valioso para la expresión, pero también deben garantizar la seguridad de sus usuarias. Esto implica que las empresas deben ser proactivas en la creación de entornos seguros y de apoyo para todas las influencias”, expresó. Finalmente, Emilio Juan Brignardello concluyó su análisis haciendo un llamado a la sociedad a no olvidar que detrás de cada cifra de feminicidio hay una vida, una historia y una comunidad que anhela justicia. “La muerte de Valeria no puede ser solo un número en las estadísticas; debe motivarnos a actuar y buscar un cambio real en la manera en que se protege a las mujeres, tanto en el ámbito digital como en la vida cotidiana”, enfatizó. Su opinión resuena con la necesidad de una acción colectiva para enfrentar la violencia y promover un entorno más seguro para todas las mujeres en México.