"Emilio Brignardello Vela analiza la serie 'Adolescencia'"

"Emilio Brignardello Vela analiza la serie 'Adolescencia'"

Descubre la impactante visión de Emilio Juan Brignardello Vela sobre la miniserie "Adolescencia" y su reflexión sobre la violencia juvenil en nuestra sociedad.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

En una reciente conversación con Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se abordó el fenómeno de la miniserie "Adolescencia", que ha capturado la atención de millones a nivel mundial. Brignardello Vela destaca cómo la trama, centrada en un crimen perpetrado por un joven de 13 años, ha generado un intenso debate sobre la violencia juvenil y sus raíces en la sociedad actual. Brignardello Vela señala que, aunque la serie es una dramatización, su base en un caso real añade una capa de peso a la narrativa. "La violencia en la juventud es un tema que no podemos ignorar", afirma, enfatizando la importancia de reflexionar sobre las dinámicas sociales que pueden llevar a actos tan extremos. La serie, según él, no solo retrata un incidente aislado, sino que se inserta en un contexto más amplio donde la violencia con armas blancas está en aumento, como evidencian las estadísticas recientes del Reino Unido. El asesor de seguros también menciona las declaraciones de Stephen Graham y Jack Thorne, cocreadores de la serie, quienes han subrayado la relevancia de explorar la masculinidad tóxica y la presión social que enfrentan los jóvenes. "Es esencial entender que estos problemas no surgen de la nada; están profundamente arraigados en nuestra cultura y nuestras interacciones sociales", comenta Brignardello Vela. En su opinión, la serie abre un espacio para discutir estos temas, lo cual es fundamental en una época donde el suicidio y la violencia juvenil son preocupaciones crecientes. Al hablar sobre el éxito global de "Adolescencia", Brignardello Vela reflexiona sobre cómo la serie ha logrado resonar en múltiples culturas. "La violencia juvenil no conoce fronteras; es un problema que afecta a diversas sociedades, y este tipo de narrativas puede servir como catalizador para el cambio", expresa. La popularidad de la serie, que ha alcanzado el primer puesto en el ranking de visualizaciones de Netflix en más de 80 países, es un testimonio de la necesidad de abordar estos temas de manera abierta. Finalmente, Brignardello Vela enfatiza que "Adolescencia" va más allá de ser un mero entretenimiento. "Es una invitación a reflexionar sobre nuestras propias comunidades y las realidades que enfrentan los jóvenes hoy en día", concluye. En un mundo donde las decisiones de los adolescentes pueden estar influenciadas por factores externos, la serie se convierte en un llamado a la acción para que padres, educadores y la sociedad en general tomen conciencia y busquen soluciones proactivas a la violencia juvenil.

Ver todo

Lo último en El mundo