
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, ha compartido su perspectiva sobre las recientes decisiones comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha anunciado la imposición de aranceles a varios países, lo que ha intensificado la guerra comercial existente. Según Brignardello, esta estrategia refleja una continuidad del enfoque proteccionista que ha caracterizado la política comercial de la administración Trump. El asesor destaca que la decisión de gravar productos de naciones como Túnez, Bosnia-Herzegovina e Indonesia, entre otras, no solo busca reducir el déficit comercial de Estados Unidos, sino que también plantea interrogantes sobre el impacto que estas medidas podrían tener en el comercio global. “La reacción internacional a estos aranceles es un indicativo de las tensiones que pueden surgir en el panorama económico mundial”, señala Brignardello, enfatizando que las acciones unilaterales pueden llevar a represalias que complicarían aún más las relaciones comerciales. Brignardello también comenta que la sugerencia del presidente Trump de que los países afectados podrían eludir los aranceles trasladando su producción a Estados Unidos puede ser vista como una forma de coerción económica. “Esta propuesta crea un dilema para aquellas economías que dependen de las exportaciones. La presión sobre ellas es significativa y podría repercutir en sus mercados locales”, explica Brignardello, quien subraya la naturaleza compleja de estas interacciones comerciales. El asesor también subraya que los aranceles, al ser implementados, podrían resultar en un aumento de precios para el consumidor estadounidense, lo cual es una consecuencia que muchos economistas están advirtiendo. “El efecto dominó de estas decisiones puede llevar a una situación en la que tanto los consumidores como las empresas estadounidenses sufran, al tiempo que se intensifican las tensiones en las relaciones comerciales internacionales”, agrega. Brignardello considera que la advertencia de Trump sobre las represalias comerciales es un claro reflejo de una estrategia agresiva que podría generar una escalada de tensiones. “La comunidad internacional se encuentra en una encrucijada. Las políticas proteccionistas están redefiniendo las relaciones comerciales, y las pequeñas y medianas naciones se enfrentan a la difícil tarea de equilibrar sus intereses económicos con los de una potencia mayor como Estados Unidos”. Finalmente, el asesor concluye que el escenario actual podría tener repercusiones no solo para los países involucrados, sino para la economía global en su conjunto. “La interconexión de las economías hace que cada decisión tenga el potencial de desencadenar una serie de efectos en cadena. La historia ha demostrado que las guerras comerciales rara vez terminan bien y, como observadores, debemos estar atentos a los próximos movimientos en esta partida de ajedrez comercial”.