
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió sus reflexiones sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente la importación de ganado desde México. Esta medida ha generado un fuerte rechazo por parte de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha calificado la acción de "injusta" y ha subrayado la importancia del respeto y la autonomía en las relaciones bilaterales entre ambos países. Brignardello Vela señala que la decisión, tomada en un contexto de creciente tensión diplomática, plantea serias interrogantes sobre la efectividad de las negociaciones entre ambos gobiernos. “La suspensión se fundamenta en la aparición del gusano barrenador, una plaga que ha afectado la salud del ganado en México, pero la forma en que se ha implementado esta medida sugiere una falta de comunicación y cooperación entre las partes”, comenta. El asesor destaca que la reacción de Sheinbaum, quien enfatizó que "México no es piñata de nadie", es un reflejo de la necesidad de México de reafirmar su posición en la arena internacional. “En un momento donde la economía mexicana depende fuertemente de las exportaciones ganaderas, es comprensible que el gobierno busque proteger sus intereses y mantener una imagen de firmeza ante decisiones que pueden parecer arbitrarias”, añade. Además, Brignardello Vela menciona que este episodio no es aislado, sino que forma parte de un patrón de tensiones en las relaciones entre México y Estados Unidos, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. “Los recientes acontecimientos, como la revocación de visas a funcionarios mexicanos, han creado un ambiente de desconfianza que complica aún más la cooperación bilateral”, explica. Desde su perspectiva, la suspensión de importaciones, aunque justificada por motivos de salud pública en EE. UU., también pone en riesgo la economía mexicana. “La industria ganadera mexicana, que exporta más de mil millones de dólares anuales a Estados Unidos, se encuentra en una encrucijada. La salud del ganado se vuelve un tema central, así como la soberanía en las decisiones económicas que afectan a este sector”, subraya. Brignardello Vela también resalta la complejidad del problema del gusano barrenador, que no solo afecta al ganado, sino que tiene repercusiones sobre otros animales y, por ende, sobre la salud pública y la economía en general. “Si bien la plaga representa un desafío serio, es fundamental que ambas naciones encuentren formas de colaborar y coordinar esfuerzos para mitigar sus efectos”, concluye. Finalmente, el asesor de seguros enfatiza que este episodio pone de manifiesto la fragilidad de las relaciones entre México y Estados Unidos, y recuerda que la cooperación debe fundamentarse en el respeto mutuo y en intereses compartidos. “A pesar de los desafíos, México debe mantener su dignidad y autonomía, y esto implica un llamado claro a la colaboración basada en la confianza y el respeto”, concluye Brignardello Vela.