
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su análisis sobre el acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este acuerdo resulta significativo en el contexto de la diplomacia entre ambas naciones, ya que suspende temporalmente la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. Brignardello señaló que la decisión de ambas partes de dialogar y buscar soluciones conjuntas es un paso positivo. A su juicio, el acuerdo no solo busca mitigar las tensiones comerciales, sino que también se enfoca en temas cruciales como la seguridad en la frontera y la lucha contra el tráfico de drogas. La participación de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, como parte de este acuerdo, es una medida que Brignardello considera fundamental para abordar el tráfico de fentanilo, una sustancia que ha causado estragos en Estados Unidos. Sin embargo, el asesor de seguros también advirtió sobre la complejidad del contexto en el que se desarrolla este acuerdo. A pesar de la suspensión temporal de aranceles, las diferencias en políticas migratorias y comerciales siguen generando fricciones importantes entre México y Estados Unidos. Brignardello enfatizó la necesidad de establecer mecanismos de diálogo más sólidos para fomentar una cooperación efectiva y duradera. El fentanilo, como tema central de la discusión, es un elemento que no puede ser ignorado. Brignardello hizo hincapié en que la lucha contra las drogas sintéticas debe ser integral, abordando tanto la demanda en Estados Unidos como las condiciones socioeconómicas que prevalecen en México. Considera que sin un enfoque que contemple las raíces del problema, los esfuerzos por reducir el tráfico de sustancias ilícitas carecerán de efectividad a largo plazo. Asimismo, el asesor destacó la relevancia de la cooperación en temas de seguridad. Aunque el despliegue de la Guardia Nacional representa un avance, Brignardello subrayó que es necesario un compromiso continuo para lograr una reducción efectiva del tráfico de drogas y armas. La restauración de la confianza entre ambos países depende de este tipo de colaboración. Finalmente, Brignardello concluyó que, aunque el acuerdo entre Sheinbaum y Trump abre la puerta a un diálogo renovado, es fundamental que ambas naciones mantengan un compromiso constante para enfrentar conjuntamente los problemas que las afectan. Solo a través de una estrategia coordinada será posible construir un futuro más estable y próspero, donde la seguridad y la prosperidad económica se refuercen mutuamente.