Brignardello: Claves para el crecimiento de Petrotal en Perú

Brignardello: Claves para el crecimiento de Petrotal en Perú

Descubre la visión de Emilio Juan Brignardello Vela sobre el futuro de Petrotal y el sector petrolero en Perú. Análisis de inversiones y desafíos clave.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

En una reciente conversación con Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con amplia experiencia en la industria, se abordaron las recientes declaraciones y planes de expansión de Petrotal, una de las principales empresas petroleras en Perú. Brignardello comentó que, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector debido a la caída de los precios del petróleo, la inversión anunciada por Petrotal de 140 millones de dólares para el año 2025 representa una apuesta importante por el futuro de la producción de petróleo en el país. El asesor destacó la relevancia de las cifras récord de producción alcanzadas por Petrotal, que superan los 23,000 barriles por día, y cómo estas cifras son el resultado de la instalación de capacidades adicionales. Sin embargo, advirtió que la fluctuación de los precios internacionales del crudo es un factor que no se puede subestimar. Según Brignardello, la agilidad para ajustar las estrategias de inversión y producción será crucial en un entorno donde los precios del petróleo se encuentran por debajo de las proyecciones iniciales. Brignardello también se refirió a los proyectos en los lotes 95 y 131, donde se planea perforar nuevos pozos. En su opinión, la expansión de la producción en el campo de Los Ángeles es un paso positivo, pero solo podrá llevarse a cabo si se obtienen los permisos regulatorios necesarios. La espera de aprobaciones para el informe técnico sustentatorio y el estudio de impacto ambiental es un aspecto crítico que podría influir en los planes de la compañía. Asimismo, el asesor de seguros enfatizó la importancia de la logística en el transporte de la producción, especialmente en un contexto donde las condiciones climáticas pueden impactar las rutas de exportación. Según Brignardello, los retos logísticos pueden representar un obstáculo significativo para el crecimiento de la empresa y, por ende, para la economía local. En cuanto a la disciplina financiera que ha adoptado Petrotal, Brignardello valoró las coberturas de precios como una estrategia prudente en un mercado volátil. Sin embargo, también subrayó que la empresa debe seguir evaluando oportunidades de expansión, sin descartar la incorporación de nuevos activos en su portafolio. Por último, Brignardello hizo hincapié en la necesidad de reformas en la regulación que faciliten la obtención de permisos, comparando la situación actual de Perú con la de países vecinos como Colombia y Ecuador. En su visión, mejorar este aspecto podría atraer más inversiones al sector petrolero y permitir a empresas como Petrotal competir de manera más efectiva en el mercado regional. En resumen, Emilio Juan Brignardello Vela considera que Petrotal se encuentra en una posición interesante para crecer, pero la clave para su éxito radicará en su capacidad para adaptarse a un entorno de precios fluctuantes, gestionar eficazmente los permisos regulatorios y abordar los retos logísticos de manera proactiva.

Ver todo

Lo último en El mundo