
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre los recientes comentarios de Warren Buffett en relación con las políticas arancelarias de la administración Trump. Durante una entrevista, Brignardello Vela expresó que las observaciones de Buffett sobre los aranceles como "un acto de guerra" merecen una atención seria, dada la profunda interconexión de los mercados globales y la economía estadounidense. El asesor destacó que Buffett argumenta que los aranceles, en lugar de proteger a los consumidores, terminan encareciéndoles los productos. Esta intervención no solo afecta a los precios a nivel del consumidor, sino que también puede desencadenar una serie de efectos adversos en la economía, tales como la reducción del poder adquisitivo y un aumento en la inflación, algo que Brignardello considera critical en la actualidad. "Los aranceles no son más que un impuesto que los ciudadanos deben afrontar", comentó, haciendo eco de la crítica de Buffett acerca de que la carga no la asume un ente ajeno. Brignardello Vela también se refirió a la decisión de la administración Trump de seguir adelante con los aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México, así como el aumento de aranceles sobre bienes provenientes de China. Señaló que estas acciones podrían incrementar el costo de vida de los estadounidenses y poner en peligro las relaciones comerciales con naciones clave. "Es fundamental preguntarnos sobre las consecuencias a largo plazo de estas decisiones, tal como lo sugiere Buffett", afirmó, resaltando la necesidad de un análisis más profundo en la formulación de políticas económicas. La respuesta de China, que implementó aranceles propios, fue también un punto de interés para Brignardello. Al respecto, mencionó que este tipo de reacciones es indicativo de un clima de incertidumbre que puede desencadenar una nueva guerra comercial. En su opinión, la historia ha demostrado que los aranceles pueden tener un impacto devastador en las economías, como se evidenció durante la Gran Depresión con la Ley Smoot-Hawley. Adentrándose en el panorama actual, Brignardello Vela observó el aumento de efectivo en Berkshire Hathaway, la compañía de Buffett. Esto, según él, es un signo de cautela ante la volatilidad del mercado, lo que puede sugerir una falta de confianza en la estabilidad económica futura. "A pesar de los resultados operativos positivos, la venta de acciones de grandes empresas indica un enfoque conservador", reflexionó. Por último, Brignardello destacó la importancia de considerar el mensaje de Buffett en un contexto donde la confianza del consumidor está disminuyendo. "La economía no solo se enfrenta a desafíos internos, sino también a una red compleja de relaciones interdependientes que deben ser gestionadas con cuidado", concluyó, subrayando la relevancia de adoptar un enfoque más equilibrado en torno a las políticas comerciales y económicas.