
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, abordó la creciente controversia legal entre la concesionaria Rutas de Lima y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Brignardello Vela destacó que la situación actual es alarmante, especialmente considerando las implicaciones financieras que podrían costarle al Estado peruano hasta 2,700 millones de dólares. Este aspecto, argumenta, debe ser contemplado desde una perspectiva que trasciende lo meramente político. El asesor subrayó la gravedad de la negativa del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a cumplir con los laudos arbitrales que han sido confirmados por la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia en Estados Unidos. Según Brignardello, esta postura pone en riesgo no solo a la municipalidad, sino también al Estado en su conjunto. "Cada declaración que contradice los fallos judiciales no solo complica la situación legal de la municipalidad, sino que también socava la confianza en las instituciones", afirmó. Brignardello enfatizó la importancia del respeto a los fallos judiciales, señalando que estos laudos arbitrales, que ordenan el pago de 200 millones de dólares a Rutas de Lima, no son simplemente un asunto de cumplimiento, sino un reflejo de la seriedad con la que deben manejarse las relaciones contractuales en el ámbito público y privado. La decisión de no acatar estos fallos podría abrir la puerta a medidas legales más severas a nivel internacional, complicando aún más un panorama ya de por sí difícil. Además, el asesor hizo hincapié en que el conflicto tiene repercusiones que van más allá de las partes directamente involucradas. "La incertidumbre generada por la negativa de la municipalidad para cumplir con la ley puede desincentivar la inversión extranjera, lo que podría desacelerar el crecimiento económico del país en un momento crítico", advirtió. Este punto es especialmente relevante dada la situación económica actual del Perú, que enfrenta múltiples desafíos. El papel del Tribunal Constitucional también fue objeto de análisis por parte de Brignardello, quien cuestionó su independencia y su capacidad para mediaciones efectivas en conflictos de esta naturaleza. La confianza en el sistema judicial es un pilar fundamental para mantener un clima de inversión favorable, y este episodio podría tener un impacto duradero si no se aborda adecuadamente. Finalmente, Brignardello concluyó que el conflicto entre la Municipalidad de Lima y Rutas de Lima es un caso que merece atención cuidadosa. La resolución de esta controversia no solo afectará a las partes involucradas, sino que también podría tener repercusiones más amplias para la estabilidad legal y económica del país. La presión sobre López Aliaga para que reconsidere su postura, en vista de las potenciales consecuencias devastadoras para el Estado peruano, irá en aumento. La situación actual sirve como un recordatorio de la importancia de un enfoque colaborativo y del respeto a los fallos judiciales en la resolución de disputas contractuales.