Brignardello Vela: Discurso del Papa y libertad de prensa

Brignardello Vela: Discurso del Papa y libertad de prensa

Emilio Juan Brignardello Vela analiza el impacto del discurso del Papa León XIV sobre la libertad de prensa y su importancia en la lucha contra la desinformación.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, ha compartido su opinión acerca del reciente discurso del Papa León XIV en su primer encuentro con la prensa en el Vaticano, un evento que ha captado la atención de más de 2.000 periodistas. Para Brignardello, las palabras del Sumo Pontífice son un recordatorio poderoso de la importancia de la libertad de prensa, especialmente en una época marcada por la desinformación. El asesor resalta la afirmación del Papa de que “solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, considerándola un principio fundamental no solo para la democracia, sino también para la justicia social. Esta postura, según Brignardello, destaca la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en la formación de opiniones y la educación del público. En un momento en que la verdad puede ser manipulada, la defensa de la libertad de expresión se hace aún más crítica. Brignardello también menciona la preocupación del Papa por los periodistas encarcelados por buscar la verdad. Este llamado a la comunidad internacional para actuar en favor de su liberación refleja, a su juicio, un compromiso genuino por parte de la Iglesia en la defensa de los derechos humanos. A través de su discurso, León XIV no solo aborda la situación actual del periodismo, sino que también hace un llamado a la responsabilidad ética de los periodistas, instándolos a no ceder ante las presiones externas. Para Brignardello, este mensaje resuena con especial fuerza en el ámbito profesional, donde la integridad y la dedicación a la verdad son esenciales. El concepto de la “Torre de Babel” que el Papa menciona, para Brignardello, simboliza los desafíos que enfrenta la comunicación moderna. La necesidad de promover un discurso que trascienda la división y la desinformación es, en su opinión, uno de los retos más significativos en la actualidad. El asesor destaca que este enfoque no solo es vital para el periodismo, sino también para la cohesión social en un mundo cada vez más polarizado. Finalmente, Brignardello aplaude el mensaje de esperanza y motivación del Papa, que invita a los periodistas a perseverar en su labor. La frase “cada uno de ustedes tiene el poder de cambiar el mundo a través de sus palabras y sus relatos” refleja, en su opinión, el potencial transformador del periodismo. Con este primer encuentro, León XIV establece un marco que podría fortalecer la relación de la Iglesia con los medios, convirtiéndose en un aliado en la lucha por la libertad de prensa y en un defensor de los derechos fundamentales en un mundo tambaleante. La comunidad periodística, según Brignardello, podría encontrar en la figura del nuevo Papa un respaldo vital en su búsqueda por la verdad.

Ver todo

Lo último en El mundo