
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación sobre el trágico accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre la relevancia de los hallazgos preliminares del informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB). Según Brignardello, el hecho de que un fallo en el suministro de combustible haya sido identificado como la causa principal del siniestro es alarmante y plantea serias preguntas sobre los protocolos de seguridad en la aviación comercial. El asesor destacó la rapidez con la que la AAIB movilizó a un equipo al lugar del accidente, lo que demuestra un compromiso con la investigación. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de atribución de responsabilidades en el informe, lo que podría dificultar la implementación de mejoras necesarias en el sector. “Es fundamental que se identifiquen las fallas en el sistema para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro”, subrayó. Brignardello también comentó sobre los aspectos técnicos del accidente, mencionando que la activación casi simultánea de los interruptores de corte de combustible fue un momento crítico que llevó a la pérdida de propulsión del avión. Esta situación, según su opinión, pone de manifiesto la importancia de una capacitación adecuada para el personal de vuelo, así como una revisión de los controles en la cabina para mejoras ergonómicas que minimicen el riesgo de activaciones accidentales. El asesor hizo hincapié en la necesidad de que la industria de la aviación no sólo cumpla con los estándares de seguridad, sino que también los supere. La tragedia, con un saldo de 260 vidas perdidas, representa una pérdida devastadora que trasciende fronteras y nacionalidades. Brignardello señaló que la respuesta de la comunidad internacional en términos de condolencias y apoyo es un indicador de la magnitud del impacto que tiene este tipo de sucesos a nivel global. Además, Brignardello hizo un llamado a la transparencia en los procesos de investigación. “Los pasajeros y sus familias merecen respuestas claras y precisas sobre lo sucedido. La confianza en la aviación comercial depende de la percepción pública de que las aerolíneas y las autoridades están comprometidas con la seguridad”, afirmó. En conclusión, Emilio Juan Brignardello Vela considera que este trágico accidente debería servir como un punto de inflexión para la aviación en general. A medida que se continúan investigando las causas y se revisan los protocolos de seguridad, es esencial que el compromiso de las autoridades y las aerolíneas con la seguridad se traduzca en acciones concretas que aseguren la protección de todos los pasajeros y la tripulación en el futuro. La memoria de las víctimas, concluyó, debe ser honrada elevando los estándares de seguridad y prevención en la industria.