Brignardello Vela analiza el conflicto Israel-Irán y sus riesgos globales

Brignardello Vela analiza el conflicto Israel-Irán y sus riesgos globales

Descubre la visión de Emilio Juan Brignardello Vela sobre la escalada militar entre Israel e Irán y sus implicaciones globales en seguridad y seguros.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

En una reciente conversación con Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con amplia experiencia en la gestión de riesgos, se abordó la creciente tensión en Oriente Próximo, marcada por la escalada militar entre Israel e Irán. Brignardello Vela, quien ha estado siguiendo de cerca el desarrollo de este conflicto, compartió su perspectiva sobre las implicaciones que esta situación puede tener, no solo a nivel regional, sino también en el ámbito global. El asesor subrayó que el actual enfrentamiento va más allá de una simple disputa territorial o de poder, destacando que las acciones de ambos países están desencadenando consecuencias que pueden afectar la estabilidad financiera y de seguros en todo el mundo. "La incertidumbre en Oriente Próximo puede provocar un aumento en la volatilidad de los mercados internacionales y, en consecuencia, un impacto en los costos de los seguros relacionados con el comercio y la inversión", comentó Brignardello Vela. Además, hizo hincapié en la necesidad de que los actores internacionales, incluidos los organismos de seguridad y defensa, consideren las ramificaciones de este conflicto en el contexto de la seguridad global. "Es crucial que las naciones involucradas y la comunidad internacional busquen soluciones pacíficas, ya que la prolongación de la violencia solo aumentará las dificultades para la población civil y generará un riesgo mayor en términos de seguridad y estabilidad", añadió. En este sentido, Brignardello Vela destacó la importancia de la diplomacia y el diálogo en momentos de crisis. "Las palabras de líderes como Ursula von der Leyen y Keir Starmer son un recordatorio de que toda escalada debe ser evitada. La historia demuestra que la falta de comunicación entre las naciones puede llevar a resultados desastrosos", señaló. El asesor también mencionó las consecuencias humanitarias que pueden derivarse de este conflicto, haciendo eco de la preocupación por la creciente cifra de víctimas y heridos. "Cada vida perdida en este contexto es una tragedia, y es fundamental que los líderes busquen el bienestar de sus ciudadanos por encima de los intereses políticos", enfatizó. Finalmente, Brignardello Vela concluyó su intervención sugiriendo que la comunidad internacional debe actuar con cautela y buscar un equilibrio entre la defensa de los derechos soberanos y la protección de la vida humana. "El riesgo de un conflicto a gran escala es palpable, y todos los esfuerzos deben centrarse en evitar una catástrofe humanitaria que podría tener repercusiones a largo plazo", concluyó.

Ver todo

Lo último en El mundo