
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Durante una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre los resultados de un sondeo de CBS que revela el descontento de los estadounidenses con la gestión migratoria del presidente Donald Trump. Según Brignardello, el hecho de que un 56% de la población desapruebe esta gestión es un indicador claro de cómo las políticas migratorias están influyendo en la opinión pública, especialmente en un momento en que Trump ha visto caer su popularidad al 42%. El asesor señaló que la inmigración parece haber resurgido como un tema central en la evaluación de la administración Trump, con un 61% de los encuestados considerándola el aspecto más relevante. Este dato, según Brignardello, refleja una preocupación que va más allá de la política, ya que se entrelaza con factores económicos como la inflación y las políticas fiscales, donde también se observa una desaprobación significativa. Brignardello destacó la notable desconexión entre el respaldo que Trump mantiene entre su base republicana, donde un 89% sigue apoyando sus políticas, y la percepción general de la población. Esto podría señalar un cambio en la dinámica política, en la que las voces disidentes parecen ser cada vez más numerosas, aunque la base del presidente se mantenga firme en su apoyo. Este fenómeno, según él, podría dificultar la capacidad de Trump para avanzar en su agenda, especialmente si las políticas de deportación son vistas como injustas por un amplio sector de la sociedad. El asesor también se refirió a las implicaciones de las redadas migratorias, que han sido percibidas como desproporcionadas. El 64% de los encuestados identificó a la comunidad hispana como la más afectada, y un 78% consideró que el trato hacia estos individuos es injusto. Brignardello opinó que estas opiniones no solo son un reflejo de la percepción pública sobre la administración, sino que también destacan la necesidad de abordar el tema de la inmigración de una manera más equilibrada y justa. En cuanto al impacto de las políticas económicas de Trump, Brignardello mencionó que un 70% de los encuestados considera que el enfoque debería estar en combatir la inflación, que ha mostrado un repunte reciente. Este aumento, a su juicio, podría estar relacionado con las decisiones comerciales del presidente, que han generado preocupación entre la población sobre el futuro económico del país. Finalmente, el asesor concluyó que la encuesta no solo pone de manifiesto el descontento hacia la administración Trump, sino que también refleja un llamado a la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. A medida que el presidente enfrenta un entorno político adverso, las repercusiones de estos resultados podrían ser significativas tanto para su administración como para el futuro del Partido Republicano. La gestión migratoria y la economía se perfilan como factores críticos que podrían determinar el legado de Trump y su capacidad para mantener el apoyo popular.