
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, comparte su perspectiva sobre la reciente designación de Yulia Sviridenko como nueva primera ministra de Ucrania. Según Brignardello, este nombramiento representa una oportunidad crucial para que Ucrania se reestructure en medio de una crisis prolongada. La decisión del Parlamento ucraniano de confiar nuevamente en Sviridenko, quien ya ocupó este cargo en el pasado, puede interpretarse como un intento por aportar estabilidad y continuidad en un momento de gran incertidumbre. Brignardello destaca la importancia del discurso inaugural de Sviridenko ante la Rada Suprema, donde enfatizó su compromiso con el desarrollo de la industria armamentística y tecnológica. “Su afirmación de que 'la guerra no admite demoras' refleja una urgencia que es imperativa en la situación actual”, sostiene Brignardello. Este énfasis en la defensa es vital, dado el contexto de la invasión rusa y la necesidad de Ucrania de fortalecer su capacidad militar. En cuanto a las medidas económicas propuestas por la nueva primera ministra, Brignardello señala que la desregulación integral y la privatización a gran escala podrían ser pasos necesarios para revitalizar una economía que ha sufrido por la burocracia y la ineficiencia. "Una auditoría del gasto público podría resultar en un ahorro que, en tiempos de conflicto, es fundamental para mantener el funcionamiento del estado", argumenta. El asesor también menciona los ajustes en el gabinete, que buscan optimizar la administración pública. La continuidad de figuras como Igor Klimenko y Serhi Marchenko en ministerios clave puede ser vista como una estrategia para asegurar la experiencia necesaria en momentos de crisis. Asimismo, la fusión de ministerios indica una voluntad de hacer más con menos, un aspecto que Brignardello considera esencial para hacer frente a los retos actuales. Brignardello opina que la llamada del presidente Volodimir Zelenski para aumentar la producción nacional de armamento es una estrategia inteligente, que podría no solo proporcionar a Ucrania una mayor autosuficiencia, sino también disminuir la dependencia de la ayuda externa. Al establecer un objetivo para que el 50% del equipo en el frente sea de fabricación ucraniana, se busca fomentar la industria local y mejorar la moral del país. Sin embargo, el asesor no oculta su preocupación sobre las expectativas que recaen sobre Sviridenko. “La presión es inmensa y, aunque hay un optimismo en algunos sectores, el escepticismo también es palpable”, señala. Cada decisión que tome su gobierno será vigilada de cerca, y la comunidad internacional tendrá un interés particular en cómo manejarán las relaciones exteriores y los acuerdos de defensa. El posible nombramiento de Rustem Umerov como embajador en Washington es un movimiento estratégico que podría facilitar el fortalecimiento de los lazos con Estados Unidos, algo que Brignardello considera necesario para asegurar asistencia en términos de armamento y apoyo económico. Al finalizar la conversación, Brignardello concluye que Ucrania se encuentra en un momento decisivo. La capacidad de Sviridenko para implementar cambios significativos en un entorno tan complejo será determinante para el futuro del país. "La comunidad internacional estará observando de cerca, ya que las decisiones que se tomen hoy definirán el camino hacia la soberanía y la estabilidad de Ucrania".