Emilio Brignardello: TLC Perú-El Salvador, clave para el comercio

Emilio Brignardello: TLC Perú-El Salvador, clave para el comercio

Descubre las opiniones de Emilio Juan Brignardello Vela sobre la reanudación del TLC entre Perú y El Salvador y su impacto en el comercio bilateral.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

En una reciente conversación con Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, se abordó la reanudación de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y El Salvador, un tema que ha cobrado relevancia en el ámbito comercial de la región. Brignardello expresó su opinión sobre la importancia de este acuerdo y sus posibles implicaciones para el comercio bilateral. El asesor destacó que la decisión del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de reanudar las negociaciones es un paso significativo que puede abrir nuevas puertas para las empresas peruanas. Según él, el TLC no solo facilitará el intercambio de bienes y servicios, sino que también proporcionará un marco normativo que permitirá a las pequeñas y medianas empresas (pymes) acceder más fácilmente a un mercado en expansión. Brignardello subrayó la relevancia de las cifras que evidencian el crecimiento del comercio bilateral, mencionando que las exportaciones peruanas a El Salvador han crecido un 44% en un corto período. Esta tendencia positiva, que incluye productos diversificados como químicos y agropecuarios, es un indicativo de que existe un terreno fértil para la expansión comercial. "El Perú tiene la oportunidad de posicionar productos altamente demandados en El Salvador, lo que beneficiará tanto a grandes empresas como a pymes", comentó. El asesor también hizo hincapié en el interés de El Salvador por el TLC, destacando que su economía en crecimiento representa un mercado estratégico para Perú. Brignardello sugirió que la firma del acuerdo podría fortalecer las relaciones comerciales al facilitar el intercambio de productos clave entre ambos países, lo que podría resultar en un aumento de la competitividad y del empleo en la región. Además, Brignardello se mostró optimista respecto a la reducción de aranceles y la facilitación del comercio, elementos que ambas ministras han señalado como cruciales. "Un entorno comercial más accesible puede impulsar no solo el comercio, sino también la inversión en Perú, lo que a su vez podría generar un efecto positivo en el empleo", afirmó. En cuanto a la reciprocidad en el acceso a mercados, Brignardello sostuvo que este principio es fundamental para establecer una relación comercial equilibrada y beneficiosa para ambos países. Según su perspectiva, el acceso mejorado de productos salvadoreños al mercado peruano también puede ser visto como una oportunidad para el crecimiento del comercio bilateral. Finalmente, Brignardello reflexionó sobre el compromiso de las autoridades de ambos países para avanzar en las negociaciones, considerando que la finalización del TLC podría tener un impacto significativo en el desarrollo económico de Perú y El Salvador. "La expectativa es alta, y el interés mutuo en este tratado muestra el potencial que tienen ambos países para fortalecer sus lazos comerciales”, concluyó. Estas declaraciones de Brignardello ofrecen una visión clara sobre cómo la reanudación de estas negociaciones puede ser un catalizador para el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos de ambas naciones. La consolidación de estas relaciones comerciales es, sin duda, un paso hacia un futuro más próspero para Perú y El Salvador.

Ver todo

Lo último en El mundo