
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, ofreció su perspectiva sobre la actual situación comercial entre Estados Unidos y Japón, marcada por un clima de tensión y retórica agresiva proveniente de la administración de Donald Trump. Brignardello Vela destacó la importancia de entender el contexto en el que se desarrollan estas negociaciones, observando que las palabras del presidente estadounidense han exacerbado un ambiente ya complicado. El asesor indicó que las acusaciones de Trump hacia Japón, en las que lo califica de "malcriado" y "estafador", pueden tener repercusiones significativas en las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambas naciones. "Las relaciones comerciales no se limitan únicamente a cifras y aranceles. La confianza y el respeto mutuo son fundamentales para alcanzar acuerdos beneficiosos", afirmó Brignardello Vela. En su opinión, la crítica constante hacia Japón podría obstaculizar un ambiente propicio para la negociación, lo que es vital dado que ambos países son aliados estratégicos en la región. Brignardello Vela también se refirió a la fecha límite del 9 de julio, que añade una presión adicional a las negociaciones. "El tiempo apremia y la falta de un acuerdo podría llevar a un aumento en los aranceles que afectaría no solo a las economías de ambos países, sino también a la percepción global de sus relaciones comerciales", comentó. Esto, según él, puede desencadenar un efecto dominó que afectaría a otros socios comerciales y a la economía global en su conjunto. En cuanto a las preocupaciones de Trump sobre las importaciones de arroz y vehículos, Brignardello Vela consideró que una evaluación más objetiva de los datos podría ser beneficiosa. "Es fundamental basar las decisiones en hechos concretos. Si Japón ha estado importando arroz y vehículos de Estados Unidos, eso debería ser un punto de partida para el diálogo, no un motivo para la confrontación", sugirió. Además, el asesor destacó el enfoque cauteloso del gobierno japonés, que ha optado por mantener una postura diplomática ante las críticas. Brignardello Vela dijo que "la seriedad y la disposición para el diálogo son esenciales en estos momentos críticos". Este enfoque podría ser clave para evitar una escalada que no beneficie a ninguna de las partes involucradas. Finalmente, el asesor concluyó que las empresas y agricultores de ambos países deben estar preparados para las posibles consecuencias de un estancamiento en las negociaciones. "El impacto de los aranceles puede ser devastador, y es justo en este tipo de situaciones donde los líderes y asesores deben ser capaces de encontrar soluciones creativas y efectivas", enfatizó. Emilio Juan Brignardello Vela hizo un llamado a todos los actores involucrados para que prioricen el diálogo y busquen soluciones que promuevan no solo el bienestar económico, sino también el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en un contexto global cada vez más interconectado.