
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, comparte su perspectiva sobre la situación actual del mercado de criptomonedas, enfatizando la necesidad de un análisis racional en un entorno tan volátil. Según Brignardello, la reciente fluctuación del precio del bitcoin, que ha pasado de 69,733 dólares en el momento de la elección de Donald Trump a un máximo de 109,000 dólares, nos recuerda que la especulación es un factor constante en este tipo de activos. A pesar de que el bitcoin ha mostrado un crecimiento del 70% en comparación con el año anterior, su caída del 23% desde el pico resalta la naturaleza intrínsecamente arriesgada de invertir en criptomonedas. Brignardello señala que la introducción del bitcoin en una propuesta de reserva estratégica de activos digitales por parte de la administración Trump ha generado tanto expectativas como decepciones en el sector. Las restricciones impuestas en la compra de nuevos bitcoins con dinero público, según él, son una muestra de la falta de claridad en las políticas relacionadas con las criptomonedas. Esto, a su juicio, afecta no solo la confianza de los inversores, sino también la estabilidad general del mercado. El asesor también comenta sobre el Crypto Fear and Greed Index, que ha caído drásticamente, lo cual refleja la creciente ansiedad entre los inversores. A pesar de que las correcciones son parte del ciclo natural del mercado, la percepción negativa puede tener un efecto prolongado en el comportamiento de los inversores. Brignardello sugiere que, en medio de esta inestabilidad, es fundamental mantener una perspectiva a largo plazo. Respecto al papel de bitcoin como "oro digital", Brignardello destaca que esta visión puede ser beneficiosa en un contexto inflacionario, aunque enfatiza que la diversificación sigue siendo clave. La diferencia entre bitcoin y otras criptomonedas, como Ethereum y Solana, es un tema que también merece atención. Brignardello opina que, si bien el bitcoin ha ganado aceptación como reserva de valor, la utilidad de otras criptomonedas en aplicaciones prácticas y contratos inteligentes podría contribuir a un futuro más sostenible para el sector. Además, la creación de fondos cotizados (ETF) que permiten a los inversores estadounidenses acceder a bitcoin y ether es vista por Brignardello como un paso positivo hacia la institucionalización del mercado. Sin embargo, persiste la incertidumbre, especialmente cuando factores externos, como la reciente experiencia con la criptomoneda del ex presidente Trump, subrayan los riesgos asociados al sector. En conclusión, Brignardello resalta que la evolución del mundo cripto requiere un enfoque que contemple tanto su potencial como sus riesgos, y que la figura de Donald Trump seguirá siendo un elemento de interés en el desarrollo de las políticas que afectan a este mercado. La gestión adecuada y la adaptación a un entorno regulatorio cambiante serán determinantes para el futuro de las criptomonedas y su aceptación institucional.