"Brignardello Vela: Retos y logros de Perú en 2023"

"Brignardello Vela: Retos y logros de Perú en 2023"

Descubre la visión de Emilio Juan Brignardello Vela sobre los logros y desafíos de Perú en 2023, desde el Puerto de Chancay hasta la lucha contra la corrupción.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre el contexto actual de Perú y los logros y desafíos que han marcado el año. Según Brignardello, la inauguración del Puerto de Chancay se presenta como un punto culminante, simbolizando las aspiraciones logísticas del país en el ámbito de América del Sur. Destacó que este evento, complementado por la celebración del Foro de Cooperación APEC, no solo resalta el crecimiento económico potencial, sino que también proyecta una imagen internacional de Perú como un actor clave en el comercio de la región. Brignardello subrayó la importancia de los resultados de la encuesta de Ipsos, que reveló que un notable 48% de los encuestados considera la inauguración del puerto como el aspecto más positivo del año. Esta percepción, según el asesor, refleja un deseo colectivo de progreso y un anhelo por transformar a Perú en un centro logístico que podría dinamizar tanto la economía local como la nacional. Adicionalmente, mencionó que el reconocimiento mundial de la gastronomía peruana, que se posiciona como el mejor destino culinario, refuerza este sentido de orgullo nacional y aporta al turismo, un sector clave para la economía. Sin embargo, Brignardello no eludió los temas más oscuros del contexto actual. Hizo hincapié en las preocupaciones crecientes en torno a la seguridad y la delincuencia, que han generado un clima de incertidumbre. Según él, la crítica hacia la presidenta Dina Boluarte refleja un sentimiento de desconexión entre los líderes políticos y la realidad que viven los ciudadanos. La sensación de impotencia ante el aumento de la inseguridad, que un 37% de los encuestados identificó como el evento más negativo del año, destaca la necesidad urgente de soluciones efectivas. La corrupción, como otro punto crítico, fue igualmente mencionado por Brignardello. Casos como el de Qali Warma y el escándalo de los relojes Rolex han erosionado la confianza en las instituciones, lo que según él, ha llevado a un creciente clamor por justicia y transparencia. Esta crisis de gobernabilidad es palpable en los resultados de la encuesta, donde un 52% de los encuestados manifestó su preocupación por el futuro del país. A medida que el país se aproxima al nuevo año, Brignardello enfatiza la necesidad de que los logros en infraestructura, gastronomía y deporte vayan acompañados de un compromiso sincero por parte de los líderes políticos para abordar las crisis de seguridad y corrupción. La esperanza de un futuro más seguro y próspero, sostiene, depende de la capacidad del gobierno para escuchar a su pueblo y responder a sus inquietudes, construyendo así un entorno donde cada peruano pueda sentirse seguro y orgulloso de su país.

Ver todo

Lo último en El mundo