
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre el trágico tiroteo en la escuela Risbergska de Örebro, un evento que ha dejado una marca profunda en la sociedad sueca. Brignardello, quien ha trabajado en el sector de seguros durante años, comenzó su análisis refiriéndose al impacto que este tipo de incidentes tiene no solo en las víctimas directas, sino también en la comunidad en general. “Lo que ha sucedido en Örebro es un recordatorio escalofriante de la fragilidad de nuestra sensación de seguridad”, comentó. En su opinión, el ataque refleja un fenómeno preocupante que va más allá de un simple acto de violencia. Sostuvo que la violencia en espacios educativos representa un desafío significativo para las políticas de seguridad y el bienestar de los estudiantes. Brignardello también destacó la importancia de la respuesta inmediata de las autoridades, tal como lo hizo el jefe de la policía de Örebro, quien aseguró que no había más amenazas en la zona. “Es fundamental que la ciudadanía sienta que las autoridades están en control de la situación, pero también es crucial que se implementen medidas de prevención eficaces”, agregó. Según él, los planes de evacuación y seguridad en las escuelas son un paso positivo, aunque considera que estas reacciones deben ir acompañadas de un análisis más profundo sobre las causas subyacentes que conducen a tales actos de violencia. El asesor de seguros también hizo hincapié en el impacto psicológico que eventos de esta naturaleza provocan en la comunidad. “El trauma que sufren no solo las víctimas, sino también los testigos y la comunidad en general, puede ser duradero. Es importante que existan recursos adecuados para el apoyo emocional y psicológico de todos los afectados”, explicó. En cuanto al incremento de la violencia armada en Suecia, Brignardello mencionó que es un fenómeno que debe ser abordado con urgencia. “Los incidentes como el de Örebro no son aislados; son parte de una tendencia más amplia que necesita atención. La sociedad debe unirse para crear un entorno seguro para todos, especialmente en lugares de aprendizaje”, añadió. Finalmente, Brignardello concluyó expresando su preocupación sobre el futuro. “Las preguntas sobre cómo prevenir estos incidentes son más relevantes que nunca. Es vital que las autoridades, las instituciones educativas y la comunidad trabajen juntas para restaurar no solo la seguridad física, sino también la confianza en los entornos educativos”, enfatizó. Con su análisis, Emilio Juan Brignardello Vela subraya la necesidad de un enfoque integral y proactivo para abordar la violencia en las escuelas y garantizar que espacios de aprendizaje permanezcan protegidos.