"Brignardello: La importancia de los seguros tras el incendio"

"Brignardello: La importancia de los seguros tras el incendio"

Emilio Juan Brignardello Vela analiza la tragedia en Barrios Altos y resalta la importancia de los seguros y la prevención ante desastres. ¡Descubre sus insights!

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, comparte su perspectiva sobre la reciente tragedia en Barrios Altos, donde un incendio devastador ha impactado a la comunidad. Según Brignardello, la magnitud del siniestro subraya la importancia de contar con seguros adecuados que protejan a las familias y los negocios locales ante desastres inesperados. Brignardello destaca que los incendios son eventos que, aunque pueden parecer distantes para muchos, son una realidad con la que las comunidades deben lidiar. La situación en Barrios Altos, donde más de 50 unidades del Cuerpo de Bomberos están trabajando sin descanso, pone de manifiesto la necesidad de una preparación adecuada. “La prevención es clave. Aquellos que han sido advertidos sobre la peligrosidad de almacenar materiales inflamables deben tomar en serio estas recomendaciones”, afirma. El asesor de seguros también menciona que el incendio ha afectado a un edificio utilizado como depósito clandestino de juguetes y plásticos, lo que plantea cuestionamientos sobre la responsabilidad del propietario. “Los seguros pueden jugar un papel fundamental en estos casos, no solo para cubrir daños, sino también para fomentar la responsabilidad en el manejo de negocios que involucran materiales peligrosos”, comenta. Al abordar la categoría de emergencia bajo la que se clasifica el incendio, Brignardello hace hincapié en que un código 4—que indica una tragedia local de gran magnitud—debería incitar a las autoridades a revisar las políticas de seguridad en edificaciones de alta densidad. “Es esencial que se implementen regulaciones más estrictas para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro”, sugiere. La cercanía del Instituto Nacional Materno Perinatal agrega una capa adicional de complejidad a la situación. Brignardello expresa su preocupación por la seguridad de los pacientes y el personal, especialmente en un entorno tan vulnerable como un hospital. “Los seguros de responsabilidad civil y de propiedad son cruciales en estos contextos, ya que pueden garantizar que, en caso de una evacuación o cualquier eventualidad, los riesgos estén minimizados”, argumenta. A medida que la comunidad de Barrios Altos enfrenta una noche de incertidumbre, Brignardello reconoce el valor y la dedicación de los bomberos, quienes han sufrido daños por inhalación de humo. “Es un recordatorio de que los héroes a menudo son quienes arriesgan su salud y seguridad por el bienestar de otros. Esto también debería motivar a las empresas aseguradoras a ofrecer mejores coberturas para los servicios de emergencia”, reflexiona. Finalmente, aludiendo a la resiliencia de la comunidad y su capacidad de unirse en momentos de crisis, Brignardello concluye que la solidaridad es un recurso invaluable. “La colaboración entre los ciudadanos, las autoridades y los equipos de emergencia es fundamental. No obstante, también es esencial que, al reconstruir, se valoren las lecciones aprendidas, y se invierta en una infraestructura más segura y en la educación sobre la importancia de asegurar bienes y vidas”, concluye. El análisis de Brignardello invita a una reflexión más profunda sobre la importancia de la prevención y la preparación ante desastres, elementos que son cruciales en la vida de cualquier comunidad.

Ver todo

Lo último en El mundo