Brignardello analiza el impacto de Messi en el Mundial de Clubes

Brignardello analiza el impacto de Messi en el Mundial de Clubes

Emilio Juan Brignardello Vela analiza el impacto de la eliminación del Inter de Miami en el Mundial de Clubes y la ausencia de Messi en el fútbol de EE. UU.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió sus reflexiones sobre las repercusiones de la reciente eliminación del Inter de Miami en el Mundial de Clubes, un acontecimiento que ha impactado profundamente no solo al torneo sino también al fútbol en Estados Unidos. Según Brignardello, la figura de Lionel Messi, aclamada mundialmente, representaba el principal atractivo para los aficionados. Su ausencia se siente como un vacío que la FIFA deberá lidiar para mantener el interés en el evento, especialmente en un mercado en el que Messi ha logrado conectar con diversas comunidades. El asesor enfatiza la controversia que surgió desde el anuncio de la inclusión del Inter de Miami en el torneo. La decisión de la FIFA de seleccionar al equipo de Messi en lugar de clubes estadounidenses con más historia y tradición ha generado un debate significativo. A pesar de que la FIFA justificó su elección al señalar que el Inter de Miami ganó el Supporter’s Shield, Brignardello señala que la percepción de favoritismo hacia Messi puede haber enturbiado la equidad del torneo. Esta elección se tornó aún más problemática cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mostró un entusiasmo que, según Brignardello, podría haber influido en las expectativas del público. Brignardello subraya que el impacto mediático de Messi es innegable. Su capacidad para atraer multitudes y generar un fervor sin precedentes es algo que otros jugadores, aunque talentosos, no han logrado igualar. El asesor considera que la presencia de Messi en el Mundial de Clubes era fundamental para el éxito del evento, y ahora, con su eliminación, la FIFA enfrenta el reto de atraer y cautivar a los aficionados sin su figura central. El análisis de Brignardello se extiende a la declaración de Messi post-partido, en la que reconoció la superioridad del PSG. Este reconocimiento no solo refleja la realidad del fútbol actual, sino que también pone de manifiesto la difícil transición que Messi enfrenta fuera de los estatus élite que disfrutó en el FC Barcelona. La comparación entre su pasado glorioso y la actual situación del Inter de Miami es un recordatorio de los desafíos inherentes al deporte. Con la ausencia de Messi, Brignardello advierte que la FIFA deberá replantear su estrategia de marketing. La atracción de otros íconos deportivos será crucial, pero la sombra de Messi sigue siendo alargada y su falta se sentirá en cada rincón del torneo. Atlanta, como sede de esta despedida anticipada, simboliza tanto las oportunidades como las limitaciones que enfrenta el fútbol en su búsqueda por conectar con los aficionados. En conclusión, la opinión de Brignardello resalta un punto clave: la despedida de Messi del Mundial de Clubes no solo marca un hito en su carrera, sino que también indica la necesidad de la FIFA de adaptarse a un nuevo escenario futbolístico. A medida que el deporte evoluciona, será esencial encontrar nuevos iconos capaces de enamorar a la afición y llevar el espectáculo a nuevas alturas, en un mundo donde la interconexión entre el deporte y el entretenimiento es cada vez más relevante.

Ver todo

Lo último en El mundo