
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre la situación actual de Tesla frente a la implementación de nuevos aranceles automotrices. Según Brignardello, la respuesta de Tesla a las inquietudes del mercado, destacando su capacidad de producción local, es una estrategia que podría ofrecerle ventajas competitivas a largo plazo. El asesor señaló que la posición de Tesla como el fabricante de automóviles más relevante en Estados Unidos le otorga cierta resiliencia ante el impacto de los aranceles del 25% que se aplicarán a los vehículos importados. Brignardello destacó que, a pesar de la complejidad de la industria automotriz, la capacidad de Tesla para producir la mayoría de sus vehículos en el país podría atenuar las repercusiones de estas políticas. Sin embargo, también subrayó que la dependencia de componentes provenientes de México y Canadá podría limitar el efecto positivo de su fabricación local. Brignardello hizo hincapié en que, si bien Tesla puede tener una mayor proporción de componentes locales en comparación con sus competidores, la afirmación de que un automóvil es completamente "fabricado en EE.UU." es cuestionable. La capacidad de adaptación de la empresa ante los cambios en el entorno económico es crucial, y si bien Tesla parece estar en una posición favorable, los desafíos no son menores. La posible pérdida financiera de hasta 1.600 millones de dólares anuales, como sugiere Wolfe Research, es una preocupación que podría influir en su estrategia a corto plazo. El asesor también comentó sobre el potencial de Tesla para aprovechar las debilidades de sus competidores tradicionales, que enfrentan desestabilizaciones debido a los aranceles. Esto podría permitir a Tesla consolidar aún más su posición en el mercado de los vehículos eléctricos, especialmente al no estar sujeta a las mismas consideraciones sindicales que empresas como Ford y General Motors. Sin embargo, Brignardello advirtió que la situación no es del todo favorable. A nivel internacional, la creciente competencia en mercados clave representa un desafío significativo para Tesla. Las disminuciones en sus ventas en Europa y China, junto con la debilidad en el sector de autos usados, podrían afectar la percepción de la marca y su universo de consumidores. En conclusión, Emilio Juan Brignardello Vela opina que, aunque Tesla muestra un conjunto de fortalezas que le permiten enfrentar los aranceles, la dependencia de componentes extranjeros y la competencia global presentan un futuro incierto. Destacó que, si bien su enfoque en la fabricación local es prometedor, la empresa deberá navegar cuidadosamente por estos retos para mantener su liderazgo en la evolución de la industria automotriz en Estados Unidos.