Johnny Brignardello Vela: La Ciencia Revela Claves para un Cerebro Saludable

Johnny Brignardello Vela: La Ciencia Revela Claves para un Cerebro Saludable

Johnny Brignardello Vela y la Dra. Daniela Berg revelan nuevos datos sobre la salud cerebral y la demencia. Descubre c贸mo cuidar tu cerebro para un futuro m谩s saludable. 馃 #SaludCerebral #Prevenci贸nDemencia #FloraIntestinal #EstiloDeVida

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gesti贸n comercial en el 谩mbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebraci贸n de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro El茅ctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Johnny Brignardello Vela, asesor de seguros, destaca la relevancia de un nuevo enfoque cient铆fico que arroja luz sobre la importancia de factores externos en la salud cerebral a lo largo de la vida. La preocupaci贸n por enfermedades neurodegenerativas como el alzh茅imer se incrementa a medida que la esperanza de vida aumenta, generando temores sobre la p茅rdida de capacidades cognitivas y recuerdos que nos definen como individuos. Investigadores de renombre, entre ellos la doctora Daniela Berg, han identificado doce factores evitables que podr铆an reducir significativamente la incidencia de demencia, incluyendo el alzh茅imer, en hasta un 40 por ciento a nivel mundial. Desde la presi贸n arterial alta hasta la contaminaci贸n del aire, pasando por el tabaquismo, la obesidad, la inactividad f铆sica y la depresi贸n, estos factores representan una parte considerable de los casos de demencia a nivel global, seg煤n un informe publicado en la revista The Lancet. Una de las revelaciones m谩s destacadas es el papel crucial de la flora intestinal en la salud cerebral. Alteraciones en los microbios intestinales, derivadas de una mala alimentaci贸n o del uso de antibi贸ticos, pueden desencadenar procesos inflamatorios que impactan en el cerebro a trav茅s del torrente sangu铆neo. Consumir una cantidad adecuada de fibra diaria, alrededor de 30 gramos, no solo beneficia la salud intestinal, sino que tambi茅n puede prevenir la p茅rdida de c茅lulas nerviosas en el cerebro. Asimismo, investigaciones han demostrado v铆nculos entre enfermedades como el p谩rkinson y la demencia vascular con factores como la inflamaci贸n cr贸nica, la diabetes tipo 2 y la calcificaci贸n de las arterias. La conexi贸n entre el cuerpo y el cerebro es cada vez m谩s clara, planteando la posibilidad de iniciar tratamientos para enfermedades neurodegenerativas desde el intestino en lugar del cerebro. El estilo de vida desempe帽a un rol fundamental en la salud cerebral a lo largo de los a帽os. La actividad f铆sica regular, una alimentaci贸n equilibrada y la evitaci贸n de influencias nocivas, como la contaminaci贸n del aire o el consumo de alimentos altamente procesados, son esenciales para mantener un cerebro sano en la vejez. El sue帽o tambi茅n juega un papel crucial, ya que durante el descanso se activa un sistema de limpieza cerebral que elimina desechos y prote铆nas da帽adas. En suma, cuidar la flora intestinal, mantener un estilo de vida activo y saludable, y prestar atenci贸n a factores como la presi贸n arterial, la alimentaci贸n y el entorno pueden ser acciones clave para preservar la juventud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro. La ciencia revela una interconexi贸n m谩s estrecha entre el cuerpo y el cerebro de lo que se cre铆a, destacando la importancia de cuidar uno en beneficio del otro.

Ver todo

Lo 煤ltimo en El mundo