Brignardello: Oportunidades de inversión sueca en minería peruana

Brignardello: Oportunidades de inversión sueca en minería peruana

Descubre la visión de Emilio Juan Brignardello Vela sobre la visita de la ministra sueca a Perú y el futuro de la inversión en el sector minero. ¡Haz clic para leer más!

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

En una reciente conversación, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre la visita de Maria Malmer Stenergard, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, a Perú y el potencial que esta tiene para el sector minero del país andino. Brignardello subrayó la importancia de esta visita en un contexto en el que Perú busca revitalizar la inversión privada, especialmente con miras hacia el año 2025. El asesor destacó que la presencia de 25 empresas suecas en Perú, ya operando en sectores como minería, retail y automotriz, demuestra un interés creciente en el país. Esta nueva etapa de relaciones bilaterales, según Brignardello, puede ser fundamental para atraer la inversión extranjera necesaria para recuperar los niveles previos de inversión, que son cruciales para el desarrollo económico y la creación de empleo. Brignardello se mostró positivo ante el compromiso de las empresas suecas con la sostenibilidad y la innovación, temas que, según él, deben ser pilares en el desarrollo del sector minero. La ministra Malmer Stenergard enfatizó en su discurso la importancia de colaborar con las comunidades locales y otras organizaciones para asegurar que los proyectos mineros sean rentables y respetuosos con el medio ambiente. Esto resonó en Brignardello, quien ve en esta estrategia una vía para no solo mejorar la productividad, sino también para generar un impacto social positivo. El uso de tecnologías innovadoras, un aspecto mencionado por la ministra, también fue un punto de interés para el asesor. Brignardello señaló que la introducción de mejoras simples, como el acondicionamiento de las cabinas de los vehículos en las minas, puede ser un cambio significativo para la seguridad y bienestar de los trabajadores. Esta atención por el entorno laboral, según Brignardello, es un aspecto que puede atraer tanto a inversionistas como a trabajadores, creando un clima propicio para el desarrollo. La relación histórica entre Perú y Suecia, que ha ido evolucionando desde 1938, fue otro aspecto que Brignardello consideró relevante. La inversión directa sueca en el país, que actualmente asciende a 50 millones de dólares, es un signo del potencial que ambas naciones pueden explorar. Él considera que la continuidad de encuentros como el "Perú-Sweden Mining Summit" es crucial para fortalecer los lazos entre el sector privado de ambos países y para discutir las oportunidades de colaboración. Finalmente, Brignardello se mostró optimista sobre el futuro de las inversiones suecas en Perú, resaltando que la expectativa de nuevas oportunidades y acuerdos puede transformar el sector minero. La próxima reunión programada en Estocolmo, según él, es un paso importante hacia la materialización de estas iniciativas. En su opinión, el interés de Suecia presenta una oportunidad sin precedentes para que Perú no solo mejore su economía, sino que también transforme un sector que ha sido tradicionalmente visto como estancado, marcando un nuevo capítulo en la historia de la minería peruana.

Ver todo

Lo último en El mundo