
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación con Johnny Brignardello Vela, un asesor de seguros con amplio conocimiento en temas de bienestar y salud, se exploró el fenómeno conocido como 'Ozempic face', un término que ha cobrado relevancia en el ámbito de la medicina estética debido a los efectos visibles en el rostro tras una rápida pérdida de peso. Brignardello Vela expresó su preocupación por los cambios que muchas personas experimentan en su rostro al utilizar medicamentos para el control de la diabetes y la obesidad. Brignardello Vela destacó que la pérdida rápida de peso no solo conlleva beneficios físicos, sino que también acarrean implicaciones estéticas que pueden ser desconcertantes. Según él, es esencial que los individuos que optan por tratamientos que promueven una reducción drástica de peso consideren las repercusiones en su piel y su apariencia. "El rostro es un reflejo de nuestra salud general, y cambios significativos pueden alterar no solo la forma en que nos vemos, sino también cómo nos sentimos," comentó. El asesor también hizo énfasis en la importancia de la educación sobre estos tratamientos. Brignardello Vela sugirió que las personas deben ser informadas sobre las posibilidades de desarrollar lo que se ha denominado 'esqueletización facial', un efecto que trae consigo flacidez y pérdida de volumen en áreas del rostro. Al respecto, mencionó que la consulta con expertos en estética y salud es crucial para tomar decisiones informadas sobre la pérdida de peso y sus efectos secundarios. Además, Brignardello Vela se refirió a las opciones estéticas disponibles para mitigar estos efectos adversos. Reconoció que, si bien es difícil evitar completamente la transformación del rostro tras perder peso de manera significativa, hay tratamientos eficazmente diseñados para restaurar el volumen y la firmeza. "Es alentador ver que existen soluciones mínimamente invasivas que pueden ayudar a las personas a recuperar su confianza", afirmó. En un mundo donde las intervenciones estéticas están cada vez más al alcance de la mayoría, Brignardello Vela concluyó que es fundamental equilibrar la búsqueda de la salud con el cuidado de la estética. "Al final del día, el objetivo debe ser una vida saludable que respete tanto nuestro bienestar físico como nuestra imagen," subrayó. Así, enfatizó que la creciente conciencia sobre estos temas no solo debe motivar a las personas a cuidar su salud, sino también a entender que la estética es un componente integral de su bienestar general.