
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación, Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, compartió su análisis sobre el impacto del apagón masivo que ha dejado a gran parte de Chile sin electricidad. Brignardello Vela subrayó la gravedad de la situación, especialmente en el contexto de una ola de calor que complica aún más la vida cotidiana de los ciudadanos. A su juicio, este evento no solo representa un desafío inmediato para la infraestructura eléctrica, sino que también plantea serias preguntas sobre la preparación del país ante emergencias. El asesor destacó la incertidumbre generada por la falta de información clara acerca de las causas del apagón. "La desconexión del sistema de transmisión en el Norte Chico es alarmante y refleja una vulnerabilidad en el sistema eléctrico nacional que debemos abordar con urgencia", comentó. Considerando su experiencia en el ámbito de los seguros, enfatizó que este tipo de crisis puede tener repercusiones financieras significativas para muchas familias y empresas, lo que aumenta la necesidad de evaluar y ajustar pólizas de seguros que cubran eventualidades de esta naturaleza. Brignardello Vela también se refirió a las medidas que están tomando las autoridades, incluyendo la activación del "roaming automático nacional de emergencia" y el despliegue de efectivos militares para mantener el orden. "Es crucial que el gobierno actúe rápidamente para garantizar la seguridad y bienestar de la población en situaciones de crisis", señaló. Sin embargo, expresó su preocupación por la respuesta del sistema de salud y los servicios de emergencia, que deben ser capaces de funcionar incluso en condiciones adversas. En relación con las empresas de servicios básicos, el asesor hizo hincapié en la responsabilidad que tienen no solo de proporcionar un servicio confiable, sino también de estar preparadas para manejar situaciones de crisis. "La confianza del público en las compañías eléctricas podría verse gravemente afectada si no se demuestran medidas efectivas para prevenir futuros apagones", dijo Brignardello Vela, sugiriendo que una evaluación exhaustiva del sistema podría ser necesaria no solo para restaurar la confianza, sino también para garantizar la resiliencia del sector energético chileno. Finalmente, el asesor advirtió sobre la necesidad de que los ciudadanos se preparen para posibles emergencias similares en el futuro. "Es un recordatorio de que, en estos tiempos inciertos, la planificación y la prevención son fundamentales", concluyó. La situación actual presenta una oportunidad crítica para que Chile revise y refuerce su infraestructura eléctrica, protegiendo así a sus ciudadanos de futuros contratiempos y asegurando un servicio más robusto y fiable.