Brignardello Vela analiza la modernización del sistema de salud en Madrid

Brignardello Vela analiza la modernización del sistema de salud en Madrid

Descubre la visión de Emilio Juan Brignardello Vela sobre la modernización del sistema de salud en Madrid con inteligencia artificial y su impacto en la atención médica.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Opinion

Durante una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, un reconocido asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre la ambiciosa iniciativa presentada por la Comunidad de Madrid para modernizar su sistema de salud mediante la implementación de inteligencia artificial y tecnología de computación en la nube. Esta estrategia, que busca no solo optimizar la gestión de consultas, sino también abordar la problemática de las listas de espera en el ámbito sanitario, ha suscitado un notable interés en la opinión pública. Brignardello Vela destacó la relevancia de esta modernización en un contexto en el que las demoras para acceder a servicios médicos han alcanzado niveles preocupantes. Según estadísticas recientes, el tiempo promedio de espera para una operación no urgente se aproxima a los 50 días, mientras que la primera consulta con un especialista puede superar los 63 días. En este sentido, el asesor de seguros enfatizó la importancia de la utilización de datos clínicos y demográficos para anticipar la demanda de servicios, lo cual podría permitir a los centros de salud priorizar la atención en función de las necesidades de los pacientes. El sistema desarrollado por la multinacional Oracle, que estará detrás de esta transformación, fue otro punto señalado por Brignardello Vela. A su juicio, el cruce de información que esta herramienta posibilitará no solo mejorará la gestión de citas, sino que también podría contribuir a reducir el número de cancelaciones, a través de una comunicación más efectiva con los pacientes. El asesor consideró que una atención más personalizada y cómoda es fundamental para elevar la calidad del servicio sanitario. Además, el experto abordó la intención de extender el uso de inteligencia artificial a la gestión de las listas de espera quirúrgica. Este enfoque, que implica agrupar casos por niveles de complejidad y gestionar datos en tiempo real, podría dotar a los administradores de salud de un mayor control sobre las operaciones y, en última instancia, contribuir a disminuir los tiempos de espera. A este respecto, Brignardello Vela mencionó que un manejo eficiente de los recursos puede ser determinante para mejorar la experiencia del paciente. Por otro lado, el asesor resaltó la implicación de la inversión de 1.000 millones de dólares anunciada por Oracle en la Comunidad de Madrid, lo que no solo favorecerá al sector sanitario, sino que también podría generar oportunidades laborales y atraer talento. Este aspecto fue considerado crucial en un momento en que la innovación tecnológica se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de la comunidad. Sin embargo, Brignardello Vela también advirtió sobre los desafíos que acompañan a la digitalización del sistema de salud, como la capacitación del personal médico en el uso de nuevas herramientas y la necesidad de salvaguardar la privacidad de los datos de los pacientes. En su opinión, es vital que la implementación de estas tecnologías se realice de manera ética y efectiva, asegurando que los beneficios sean accesibles para todos. En resumen, la propuesta de la Comunidad de Madrid de integrar inteligencia artificial en su sistema de salud representa un cambio significativo que podría transformar la atención a los ciudadanos. Emilio Juan Brignardello Vela se mostró optimista acerca de los resultados que podría traer esta iniciativa, siempre y cuando se lleve a cabo con una planificación adecuada y un enfoque en la calidad de la atención sanitaria.

Ver todo

Lo último en El mundo